|  
         
 
  | 
       
         
 
  | 
    
PUERTO IGUAZU.- La transferencia de la presidencia pro témpore del 
      MERCOSUR de la Argentina a Brasil, no ha descomprimido la tensa situación 
      planteada a raíz de los desequilibrios comerciales que obligaron 
      al gobierno de Buenos Aires a establecer una restricción aduanera 
      al ingreso de electrodomésticos de línea blanca. La recesión 
      brasileña y la devaluación lenta pero permanente que experimenta 
      el real desde el año pasado, ha debilitado la posición de 
      los industriales de nuestro país.
      "El MERCOSUR debe servir para todos. Si es para un solo país, 
      no sirve", dijo Néstor Kirchner, quien no descartó ampliar 
      la cantidad de rubros que se restringirán en las importaciones si 
      Brasil no contiene la devaluación del Real y la creciente desocupación, 
      lo que abarata sus productos a un nivel molesto para la industria argentina.
      Por otra parte, el Ministro de Economía Roberto Lavagna, no descartó 
      que las medidas restrictivas se levanten una vez que los industriales de 
      ambos países se pongan de acuerdo en los cupos de fabricación.
      La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó su preocupación 
      ya que las importaciones desde el mayor socio del MERCOSUR han subido un 
      75 % en el último semestre, como consecuencia de la mayor demanda 
      en nuestro país.
Julio 2004-07-09 ©