|  
         
 
  | 
       
         
 
  | 
    
SANTIAGO DEL ESTERO.- El interventor federal, el fiscal Pablo Lanusse, 
      asumió la conducción de una provincia en la que aún 
      duraba uno de los últimos enclaves de poder característico 
      de las pequeñas provincia del interior de la Argentina. La concentración 
      y la corrupción durante décadas son generalmente el corolario 
      de sistemas políticos prebendarios que con el control del estado 
      termina generando una red insalvable para los disensos y el recambio.
      La desastrosa administración de Mercedes Nina Aragonés, esposa 
      del caudillo provincial Carlos Juárez, fue el corolario de una serie 
      de desaciertos que comenzaron cuando dos jóvenes mujeres fueron asesinadas 
      en el marco de una fiesta negra de gente ligada al poder. La caída 
      en desgracia del responsable de seguridad Musa Azar, a quien se le encontraron 
      los restos de las víctimas en su zoológico privado, arrastró 
      al matrimonio Juárez (que ahora se encuentra bajo detención 
      domiciliaria por varios cargos). El corrimiento del velo en varios temas 
      de violación a los derechos humanos, persecución política, 
      tareas de inteligencia hacia opositores y seguidores y altas irregularidades 
      administrativas, han sido el cóctel explosivo que llevó a 
      la intervención del Estado Nacional.
      Las hijas del primer matrimonio de Carlos Juárez, que tenían 
      prohibido el ingreso a su provincia por orden de la segunda mujer, manifestaron 
      su ilusión de que se pueda volver a respirar sin miedo en una provincia 
      que siempre se caracterizó por la tranquilidad de sus habitantes.
      Pablo Lanusse, interventor por 180 días, ya dispuso la intervención 
      de la policía provincial, en una tarea asignada a la Gendarmería 
      Nacional. Por otra parte, aclaró que su administración será 
      estrictamente técnica, con rendición de cuentas permanentes 
      y con el claro objetivo de normalizar las instituciones políticas 
      en próximas elecciones libres.
Abril 2004-04-04 ©