|  
         
 
  | 
       
         
 
  | 
    
SANTIAGO.- La crisis política tiene rasgos definitivos en Santiago 
      del Estero. Desde el doble crimen de La Dársena en la que dos mujeres 
      perdieron la vida en medio de una fiesta "negra" de jóvenes, 
      en su mayoría hijos de los dueños del poder provincial. Ante 
      la presión de la opinión pública, el matrimonio Juárez 
      (al control del estado) dejó caer en desgracia a su principal agente 
      de seguridad. A partir de allí el devenir de traiciones podría 
      terminar con uno de los últimos feudos de nepotismo del interior 
      de la República Argentina.
      Cuando no pudieron sostener las presiones, los Juárez soltaron la 
      mano de Muza Azar, su encargado de seguridad durante años. En el 
      zoológico privado de este encontraron restos humanos de las dos víctimas 
      fatales. Desde ese momento, con el ex hombre fuerte detenido, se emitió 
      una orden de detención en contra de su hijo. Desde allí comenzó 
      un imparable mecanismo de delaciones que ha puesto en vilo la continuidad 
      de las actuales autoridades.
      El comisario Azar, caído en desgracia, dijo que los Juárez, 
      que con Nina como gobernadora ha mantenido la continuidad del control del 
      Poder Ejecutivo fueron instigadores de la entrega de militantes peronistas 
      disidentes a los militares durante la represión y de haber intentado 
      asesinar a dirigentes de la oposición.
      Nina Juárez, con un look español, dijo que solamente renunciará 
      si se lo pide el Presidente de la Nación Néstor Kirchner, 
      ante quien ha querido presentarse sin suerte su esposo. Eduardo Duhalde, 
      dirigente de mas peso en el Justicialismo, tampoco quiso atenderlo ante 
      la decadencia en la que se encuentran. Los tiempos judiciales empiezan a 
      ser implacables ante una de las últimas familias de un modelo que 
      durante décadas manejaban provincias como feudos propios. El avance 
      de la práctica democrática ha presionado para la libertad 
      de expresión, lo que redunda en imágenes de disidencia inimaginadas.
Febrero 2004-02-29 ©