|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
EDUCACIÓN  CABA |
    Los estudiantes porteños reclamaron 
    en la calle 
    ante las medidas de Macri en el área educativa.

    
    BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Los estudiantes 
    secundarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizaron varias 
    movilizaciones en las calles reclamando atención del Gobierno de Mauricio 
    Macri que desde el año 2007 ha sumido a la educación pública 
    en un auténtico estado de abandono. El año 2014 cerca de 11.000 
    alumnos no pudieron encontrar vacantes y en 2015 fueron otros 4.000 los que 
    se encontraron en la misma situación. Aún a pesar de este desmanejo, 
    amenazan con cerrar aquellos cursos que no completen una cantidad mínima 
    de integrantes. Mientras que en las escuelas e institutos públicos 
    falta infraestructura, aumenta año a año el subsidio que reciben 
    las escuelas privadas sin discriminar si sus cuotas son moderadas o directamente 
    elitistas. El Ministro Esteban Bullrich admitió que no renunciará 
    porque cumple con las políticas específicas del PRO.
    La Coordinadora de Estudiantes de Base realizó varios actos con corte 
    parcial de calles el viernes 17 de abriel. Participaron el Normal Mariano 
    Acosta, los industriales N° 29 Reconquista de Buenos Aires, e Ingeniero 
    Huergo y otros que están llamando al resto de los colegios a organizarse 
    para resistir la inminente embestida que preparan en las oficinas de Bolivar 
    (sede del Gobierno porteño). Solicitaron además la suspensión 
    de las denuncias telefónicas contra los alumnos y profesores que realizan 
    actividades políticas (¡en plena democracia!) y la implementación 
    de la Nueva Escuela Secundaria destinada a formar a empleados para una economía 
    de servicios cuando desde 2003 hacia acá el país está 
    haciendo grandes esfuerzos para reindustrializarse.
    Tras las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 
    del próximo 26 del corriente mes, darían otra maniobra en contra 
    de la educación pública, en un distrito que históricamente 
    sintió orgullo de sus sistema laico, gratuito y obligatorio. Por el 
    contrario, en la actualidad se privilegia agudizar las diferencias socioeconómicas 
    en el acceso a educaciones bien diferenciadas entre quienes pueden pagar una 
    cuota y quienes optan por el sistema público. Los funcionarios del 
    PRO envían sus hijos a la educación privada. En el caso de Bullrich, 
    concurren a la selecta Oakhill School, con cuotas altísimas que garantizan 
    una educación religiosa bilingüe con doctrinas conservadoras propias 
    de sectores integristas de derecha. 
    Los estudiantes están encontrándose por medio de las redes sociales 
    en https://www.facebook.com/coordinadoradeestudiantesdebase desde donde buscan 
    consolidar los centros de estudiantes ya existentes y crearlos en aquellos 
    colegios que aún no imaginan la amenaza a la que se enfrentan. Muchos 
    docentes, conscientes de la importancia de la defensa de la educación 
    pública para todos prestan sus consejos a los jóvenes alumnos-ciudadanos 
    que tomaron la bandera de la defensa de sus derechos.
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2015 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
ABRIL 2015-04-19
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2015)