|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Ferrocarriles |
    Media sanción para recuperar los ferrocarriles 
    argentinos. El Estado vuelve a recuperar soberanía 
    en el transporte.

BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Con la media 
    sanción obtenida para recuperar para las manos del Estado de los ferrocarriles 
    extendidos en el país, la Cámara de Diputados acompaña 
    la restauración nacional emprendida en el año 2003. Tras el 
    regalo que la administración de Carlos Menem hizo a la clase empresaria 
    privada nacional e internacional, la recreación de Ferrocarriles Argentinos 
    permitirá rebajar los costos de fletes de mercaderías en un 
    80 % y dar vida (esto es lo más importante) a casi 400 de las 680 pueblos 
    que entraron en vías de desaparecer cuando se cerraron ramales. La 
    votación positiva fue aplastante con la esperada oposición de 
    los partidos de derecha (PRO, Frente Renovador, GEN y FE).
    El proyecto del Poder Ejecutivo obtuvo en la Cámara Baja 223 votos 
    favorables ante 257 presentes. Mientras que 23 no participaron del debate, 
    7 se abstuviron y 4 (Victoria Donda, Nicolás del Caño, Pablo 
    López y Néstor Pitrola) lo hicieron en contra. Llama la atención 
    que diputados ligados a Proyecto Sur del ex cineasta Fernando Solanas se hayan 
    opuesto considerando que era su principal bandera de política nacional. 
    En las tribunas los empleados ferroviarios celebraron volver a manos del Estado 
    Nacional, donde los derechos laborales serán respetados, lejos de la 
    prepotencia de los empresarios privados.
    La estatización de todos los ramales, vías, estaciones, playones 
    de maniobras y cargas, engrosan el equipamiento que en los últimos 
    años viene realizando el Gobierno Nacional con la incorporación 
    de nuevas unidades traidas en su mayoría de la República Popular 
    China. La llegada en horario (con precisión de un minuto) junto a la 
    calidad de las unidades ya se percibía en las líneas urbanas 
    San Martín, Sarmiento y Mitre. Ahora se está realizando un plan 
    similar para el Roca (línea a la que habría que cambiar el nombre 
    en forma urgente como se hizo con los billetes de $ 100 que reivindicaban 
    al genocida). Al mismo tiempo, en el acuerdo con el gigante asiático 
    se está instrumentando la creación de talleres de fabricación 
    propios.
    La próxima semana la Cámara Alta debería convertir en 
    ley la recuperación de la soberanía del transporte en manos 
    estatales que en los nefastos años 90 fueron enajenados en línea 
    con las disposiciones neoliberales del Consenso de Washington que el menemismo 
    aplicó con gran esmero.
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2015 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
ABRIL 2015-04-12
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.


    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2015)