|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
ECONOMÍA  Turismo |
    El turismo interno batió todos los récords.

    
    BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Parlice Simpson.- El turismo ha sido durante 
    2014 la gran estrella del mercado local. La fuerte inversión estatal, 
    los fines de semana largos con feriados y la profesionalización de 
    los trabajadores del sector marcaron junto al mejoramiento de la calidad de 
    vida de los argentinos una convergencia que derivó en el mayor crecimiento 
    de la historia.
    Los fines de semana largo con feriados (quince en el año) le han permitido 
    al sector hacer inversiones de largo plazo y dar lugar a un millón 
    de nuevos empleos, que al durar los doce meses (y no solo en temporada) permiten 
    la formación de planteles estables y profesionalizados (con un fuerte 
    crecimiento de la matrícula a nivel nacional en las carreras universitarias 
    de los rubro hotelería y gastronomía) han sido factores esenciales. 
    Las cifras brindadas por el Ministerio de Turismo habla de 11 millones de 
    argentinos que en forma recurrente han descansado en una zona turística 
    al menos un par de veces durante 2014.
    Con el fortalecimiento de la economía en el tercer trimestre, Mar del 
    Plata batió sus propias marcas anteriores con casi 900 mil turistas 
    en diciembre 2014. En estas cifras no ingresan los que se alojan en casas 
    propias o particulares, por lo que se podría hablar de un millón 
    de personas que pasaron por la Feliz. En el turismo ABC1 Pinamar también 
    alcanzó sus cotas más altas favorecida por la fuerte inversión 
    hotelera y gastronómica y los altos precios del competidor uruguayo 
    (Punta del Este) que este año tuvo precios exorbitantes.
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
ENERO 2015-01-12
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2015)