|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CULTURA  Medios |
    Nuevamente la justicia frena la Ley de Medios 
    
    de la Democracia a favor de Clarín.
BUENOS 
    AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- La justicia volvió 
    a favorecer al oligopolio Clarín al aceptar un pedido de cautelar que 
    impida la adecuación de oficio que se había comenzado ante el 
    intento de estafa de la propia empresa al abusar del beneficio de proponer 
    la auto-decuación. Cuando la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación 
    Audiovisual descrubrieron la maniobra hicieron las denuncias correspondientes 
    a la Unidad de Investigación Fiscal (UIF), la Procuraduría encargada 
    de descubir maniobra dolosas (PROCELAC) y dictaminaron el siguiente paso. 
    A poco de andar, la empresa que conduce Héctor Magnetto y que acumuló 
    un exceso de licencias violando incluso la ley 22.285 (anterior a la actual 
    26.522) hecha por la misma dictadura militar de la que fue socia.
    Ante esta situación la AFSCA dio a conocer la siguiente información 
    que republicamos en forma textual.
Sabbatella: ´La Justicia debería exigir a Clarín que cumpla las leyes´.
No queda ninguna duda que una parte importante de la Justicia está 
    colonizada por los poderes económicos concentrados y que tiene miedo 
    de terminar con los privilegios, opinó Martín Sabbatella 
    y agregó: Dimos los pasos correctos para que el Grupo Clarín 
    se encuadre a los límites establecidos en la ley 26.522, iniciando 
    el proceso de adecuación de oficio después de probar que existen 
    vínculos societarios en Nueva Zelanda, Panamá, Estados Unidos 
    y Argentina, que son incompatibles con la ley. Esta mañana, la 
    Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual se notificó 
    de la decisión del Juez Federal Civil y Comercial Horacio Alfonso de 
    conceder a la compañía una medida cautelar que suspende el proceso 
    de adecuación de oficio que había sido iniciado por AFSCA, mediante 
    la resolución 1121 dictada a principios de octubre último. La 
    Justicia debería preocuparse en exigir que las leyes se cumplan, no 
    en darles herramientas a los grupos concentrados para que las eludan, 
    señaló Sabbatella y se preguntó: A esta altura 
    del partido, ¿alguien cree que el problema es cuánto se debatió 
    la adecuación de oficio en el Directorio? ¿La Justicia argentina 
    no tiene la sensación de que Clarín quiere eludir la ley?.
    Respecto de los plazos dados a esa compañía de medios para cumplir, 
    el presidente de AFSCA manifestó: El Grupo Clarín utilizó 
    el plazo de adecuación voluntaria para tratar de hacer trampas y simular 
    que iba a transferir sus licencias a empresas supuestamente independientes 
    que en realidad están todas vinculadas en Argentina y el exterior. 
    Ni el juez Alfonso ni los directores por la oposición negaron 
    la existencia de esas sociedades que son totalmente incompatibles con la ley. 
    Está claro que Clarín quiso hacer trampa y no lo dejamos, 
    destacó.
    Se discute si hubo suficiente debate o no, si los pasos que se dieron 
    fueron los correctos; nosotros creemos que sí. Pero lo que es seguro 
    y nadie discute es que existen sociedades en varios países que vinculan 
    a quienes decían ser independientes -afirmó Sabbatella-. El 
    Grupo tiene que desprenderse de las licencias de las que se excede sí 
    o sí. Tal vez, la Justicia considere que Magnetto va a hacer lo que 
    hasta ahora no hizo, que es presentarse voluntariamente y transferir como 
    debe las licencias excedentes.
    El 8 de octubre último, el titular de AFSCA expuso públicamente 
    todas las vinculaciones empresarias detectadas por los equipos técnicos 
    que analizaron las propuestas de adecuación del multimedios. Ese mismo 
    día, el Directorio de AFSCA votó mayoritariamente el fin del 
    plazo voluntario y el inicio del proceso de transferencia de oficio. La decisión 
    se sumó a un pedido de Clarín contra el procedimiento de adecuación 
    de oficio, establecido en la ley 26522, y derivó en el fallo del juez 
    Alfonso.
    Creemos que lo resuelto favorece directamente la actitud dilatoria que 
    le ha permitido a Grupo Clarín seguir dominando el mercado de medios 
    luego de 5 años de sancionada la ley. Es un fallo que privilegia el 
    interés particular de un grupo hegemónico contra nuestra decisión 
    de garantizar el cumplimiento de las leyes, la pluralidad, la diversidad y 
    la libertad de expresión, concluyó Sabbatella.
Noticia del: 10/12/2014 | http://www.afsca.gob.ar/2014/12/sabbatella-la-justicia-deberia-exigir-a-clarin-que-cumpla-las-leyes/#.VIoDKX-OzT8 
    
  
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
DICIEMBRE 2014-12-26
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2015)