|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
DERECHOS HUMANOS  Dictadura |
    El director de La Nueva Provincia declaró 
    en una causa por delitos de lesa humanidad en Bahía Blanca

    
    Buenos Aires, 19 de noviembre de 2014 (TÉLAM).- Vicente Massot afirmó 
    ante la Justicia Federal que su madre y su hermano, ya fallecidos, "manejaban 
    todo", al declarar en una causa por delitos de lesa humanidad cometidos 
    contra trabajadores de la empresa durante la última dictadura.
    Massot declaró durante más de horas ante el juez federal subrogante 
    Alvaro Coleffi y no aceptó preguntas de la Unidad Fiscal de Derechos 
    Humanos, a cargo de Miguel Angel Palazzani y José Nebbia.
    "El empresario periodístico mantuvo la versión que había 
    dado en las dos declaraciones anteriores ante el juez, es decir del 18 de 
    marzo y el 24 de abril del corriente año, y además no aceptó 
    las preguntas de los fiscales". dijeron a Télam fuentes judiciales.
    Massot ingresó pasadas las 7.10 a las oficinas donde funciona la Secretaría 
    de Derechos Humano del Juzgado Federal, en un edificio de departamentos de 
    la calle Lamadrid 62, en pleno centro de la ciudad y a raíz de la diligencia 
    judicial integrantes de la Policía Federal y de la Prefectura Naval 
    montaron un operativo que incluyó la colocación de vallas y 
    el corte del tránsito vehicular.
    Luego de estar frente al juez y los fiscales, Massot abordó pasadas 
    las 12.30 un patrullero de la Policía Federal y con el apoyo de integrantes 
    de la Prefectura que portaban escudos evitó a los militantes de organismos 
    de derechos humanos y agrupaciones políticas que se encontraban a pocos 
    metros.
    Tras la audiencia, el fiscal Palazzani señaló a Télam 
    que Massot "no contestó preguntas nuestras y se mantuvo en lo 
    que dijo en las otras dos" declaraciones, en audiencias anteriores.
    "El empresario periodístico mantuvo la versión que había 
    dado en las dos declaraciones anteriores ante el juez, es decir del 18 de 
    marzo y el 24 de abril del corriente año, y además no aceptó 
    las preguntas de los fiscales" Además, el funcionario judicial 
    comentó que en la audiencia de la jornada y ante el juez, Massot ratificó 
    "el episodio que vive con Suárez Mason y Azpitarte en el '77, 
    que nosotros pusimos de manifiesto y que surgía de entrevistas que 
    había dado en su momento".
    Palazzani se refirió así al ex jefe del V Cuerpo del Ejército 
    con asiento en Bahía Blanca, Osvaldo René Azpitarte y el general 
    Guillermo Suárez Mason.
    Massot contó durante una entrevista a una publicación del Instituto 
    Gino Germani que obró como como correo entre esos dos jefes militares 
    durante el terrorismo de estado, en medio de una interna entre oficiales duros 
    y blandos del Ejército que dirigían la represión 
    ilegal.
    Al ser consultado sobre los obreros gráficos Enrique Heinrich y Miguel 
    Angel Loyola, que trabajaban en La Nueva Provincia y fueron asesinados, el 
    fiscal dijo que el director del diario "no dijo nada respecto de lo irrefutable, 
    que son las actas notariales y por lo demás se exculpa diciendo que 
    la que manejaba la empresa era la madre".
    "La declaración de hoy fue una continuación de la anterior 
    y obviamente lo que dijo en la anterior ya no se repitió en ésta, 
    así que, como no respondía nuestras preguntas, las que les hizo 
    el juez fueron muy puntuales y tal vez por eso ha sido más corta que 
    la anterior", comentó Palazzani.
    El fiscal señaló a esta agencia que entre las preguntas que 
    le formuló, el juez Coleffi requirió a Massot "aclaraciones 
    respecto del funcionamiento interno del diario y de las oficinas en Buenos 
    Aires, de su actuación en 1975".
    "Al cúmulo de documentación en la causa, él se mantuvo 
    en que su madre y su hermano manejaban todo", en referencia a Diana Julio 
    de Massot y Federico Massot, ya fallecidos.
    Para el fiscal, en cambio, "hay pruebas que son irrefutables como los 
    registros laborales y eso explicó (Massot) que no estaba en Bahía 
    Blanca y los registros muestran que estaba".
    El juez tendrá "un plazo de diez días hábiles para 
    resolver la situación pero entendemos que ésta es una causa 
    más compleja, así que el día de mañana o el primer 
    día hábil de la semana que vine estaremos presentando un escrito 
    con la valoración de ésta declaración porque hay que 
    evaluar los dichos de hoy en función de las pruebas que aportamos durante 
    todo este tiempo", añadió.
    Por último, el fiscal comentó que el juez le exhibió 
    a Massot declaraciones que fueron efectuadas por testigos en el marco del 
    juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en jurisdicción 
    de la Armada en la base Naval de Puerto Belgrano y que se llevan adelante 
    en Bahía Blanca.
    "El (Massot) sostiene que los dichos de familiares de los obreros gráficos 
    (asesinados) son una infamia", precisó el fiscal.
    Massot está acusado por la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de integrar 
    "junto con los mandos militares una asociación ilícita 
    con el objetivo criminal de eliminar un grupo nacional", para lo cual 
    habría contribuido desde el multimedio actuando "de acuerdo a 
    las normativas y directivas castrenses y en cumplimiento de tales" órdenes.
    El empresario fue señalado como coautor del homicidio de los obreros 
    gráficos Enrique Heinrich y Miguel Ángel Loyola, "instigando, 
    determinando, prestando aportes indispensables para su concreción material 
    y encubriendo a sus autores inmediatos".
    También se lo responsabiliza por haber efectuado "aportes esenciales", 
    que "consistieron en el ocultamiento deliberado de la verdad", en 
    los secuestros, torturas y homicidios de 35 personas. (TÉLAM)
  
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
NOVIEMBRE 2014-11-23
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)