|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
ECONOMÍA  Empresarios Corruptos |
    DIVISAS. La Justicia allanó a bancos 
    y financieras 
    y domicilios tras una denuncia de la AFIP
Buenos Aires, 11 de Noviembre de 2014 (Telam).- El operativo se realizó 
    sobre 71 domicilios de bancos, casas de cambio, financieras y cooperativas 
    en todo el país, sospechadas de realizar maniobras de lavado de dinero 
    y evasión impositiva por 120 millones de pesos, a quienes les inhabilitación 
    el CUIT de manera preventiva.
    Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo 
    de Luis Armella, informó la Administración Federal de Ingresos 
    Públicos (AFIP) a través de un comunicado de prensa.
    También, durante uno de los operativos realizados en el microcentro 
    porteño, el Subdirector Nacional de Grandes Contribuyentes de la AFIP, 
    Fabián Di Risio, explicó a la prensa que se estaba cumpliendo 
    una orden judicial por una investigación de la AFIP que derivó 
    en una presunta maniobra de lavado de dinero y evasión impositiva por 
    alrededor de 120 millones de pesos".
    El funcionario encabezó el allanamiento que se llevó a cabo 
    en la casa central del Banco Mariva, ubicada en la intersección de 
    San Martín y Sarmiento.
    De manera simultanea se realizaron otros 70 allanamientos en domicilios de 
    la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Provincia de Buenos Aires.
    "La maniobra denunciada por la AFIP consistía en inversiones a 
    través de títulos públicos por parte de empresas que 
    no pueden justificar los fondos ni tampoco los tienen", indicó 
    Di Risio en declaraciones a la prensa.
    En tal sentido, añadió que se ha "relevado documentación 
    que será reportada al juez interviniente para que avance con la investigación".
    Según fuentes allegadas a la causa se secuestraron los discos duros 
    de varias computadoras de las entidades financieras, además, y en uno 
    de los domicilios de los presuntos cabecillas, se detectaron 100.000 dólares, 
    60.000 pesos y los documentos de identidad originales de quienes figuran como 
    titulares de las empresas.
    La denuncia de la AFIP se inició por "acciones de control y cruces 
    de los sistemas, que detectaron cuatro empresas que operaron con títulos 
    por 120 millones de pesos, a través de sociedades de bolsa, y mostraban 
    inconsistencias fiscales", aclaró el comunicado oficial.
    En ese marco, se detectaron, entre otras irregularidades, "acreditaciones 
    bancarias y movimientos financieros de estas empresas con inconsistencias 
    fiscales, sin la capacidad económica y financiera necesaria para operar 
    estos importes".
    Las cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta de títulos 
    actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios 
    y así permitirles la fuga de capitales.
    Una de las sociedades de bolsa con las que operaban estas empresas celebró 
    "operaciones de compra venta de títulos con otra sociedad de bolsa 
    vinculada a nivel societario con bancos y entidades financieras".
    El Juzgado a cargo de Armella dispuso liberar órdenes de allanamiento 
    a 71 domicilios en Quilmes, Campana, Morón, San Isidro, Ciudad Autónoma 
    de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, las que fueron diligenciadas por 
    más de 250 agentes de la AFIP.
    El organismo, además, dejó inactivo el CUIT de los contribuyentes 
    involucrados en la maniobra, notificando de la maniobra al "Banco Central, 
    la Comisión Nacional de Valores, el Instituto Nacional de Asociativismo 
    y Economía Social (INAES) y emitió un reporte de operación 
    sospechosa de lavado de dinero a la Unidad de Información Financiera 
    (UIF). (Télam)
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
NOVIEMBRE 2014-11-15
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)