|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Justicia |
    Eugenio Zaffaroni renunció a la Corte 
    Suprema

    
    Buenos Aires, 31 de octubre de 2014 (Télam).- El ministro de la Corte 
    Suprema presentó su dimisión al máximo tribunal de Justicia 
    del país, a través de una carta dirigida a la presidenta Cristina 
    Fernández de Kirchner. Explicó que la decisión se tomó 
    por "ineludibles razones normativas".
    El ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni formalizó 
    esta mañana su anunciada decisión de abandonar el máximo 
    tribunal a partir del 31 de diciembre próximo, al enviar a la presidenta 
    Cristina Fernández de Kirchner su carta de renuncia.
    Motivan esta dimisión razones normativas y, más lejanamente, 
    éticas y de convicción personal, señaló 
    el juez en la misiva, al tiempo que indicó que secundariamente 
    pesa en su decisión la idea de que los cargos vitalicios son más 
    adecuados a los sistemas monárquicos y menos compatible 
    con los principios republicanos.
    No puedo ocultarle que, en los últimos meses, experimento la 
    sensación de que mi tarea en este Poder está agotada, junto 
    con la urgencia en volver a la actividad académica, tanto en el país 
    como en la Patria Grande, señaló Zaffaroni en el escrito 
    que, con fecha de hoy, remitió a la Presidenta.
    Además, en el texto de su renuncia al cargo a partir del 31 de diciembre 
    próximo -tal como lo había anticipado públicamente en 
    distintas oportunidades- , el ministro expresó a la mandataria, por 
    el bien de todos los habitantes de nuestra Patria, sus fervientes 
    votos por la exitosa culminación de su mandato constitucional, como 
    también por su felicidad y ventura personal, y la de todos los suyos.
    Tengo el honor de dirigirle las presentes líneas para elevar 
    a su fina consideración mi renuncia al cargo de Ministro de la Corte 
    Suprema de Justicia de la Nación, para el que fui designado por el 
    presidente Néstor Kirchner mediante decreto 932 de 2003, y que asumí 
    hace hoy exactamente once años.
    En este marco, tras señalar hacer referencia a las ineludibles 
    razones normativas de su decisión, Zaffaroni indicó que 
    el motivo fundamental, que no requiere mayor explicación, finca 
    en el acatamiento a lo dispuesto en el tercer párrafo del inciso cuarto 
    del artículo 99 de la Constitución Nacional.
    Allí, la Carta Magna, a la luz de la Reforma de 1994, señala 
    que un nuevo nombramiento, precedido de igual acuerdo, será necesario 
    para mantener en el cargo a cualquiera de esos magistrados, una vez que cumplan 
    la edad de setenta y cinco años.
    La idea de la vitalicidad de los funcionarios de la Constitución, 
    si bien excepcional, siempre es más adecuada a los sistemas monárquicos 
    y, por ende, menos compatible con los principios republicanos, sostuvo 
    Zaffaroni en otro tramo de su carta de renuncia que remitió, con fecha 
    de hoy, a once años de su asunción como ministro de la Corte.
    En ese marco, dijo entender que, once años, desde la perspectiva 
    del tiempo existencial, es un lapso prolongado, siendo momento de volver a 
    volcar mayor empeño en la labor docente, en la tarea doctrinaria y 
    en la acción en las instituciones científicas internacionales.
    Es indispensable formar a muchos hombres y mujeres jóvenes, para 
    que desde el atalaya de nuestra posición en el mundo, en este siglo 
    crucial para toda la humanidad, sean capaces de continuar reflexionando y 
    actuando el derecho mucho más y mejor que nosotros, en pos de la reducción 
    de los niveles de desigualdad y violencia, planteó el ministro 
    en su escrito.
    En este sentido, afirmó que el país asiste a una nueva 
    Reforma Universitaria, que incluye a las clases trabajadoras y humildes, y 
    el saber jurídico no debe permanecer ajeno a este movimiento de revolución 
    pacífica y silenciosa.
    Estimo que la justicia -y el derecho en general- no profundizarán 
    su democratización sin un cambio cultural que, ante todo, debe provenir 
    de sus propias fuentes de producción académica, postuló 
    Zaffaroni, quien, para finalizar la carta, le expresó a la mandataria 
    su más selecta consideración y estima, y el saludo 
    protocolar b.s.m, que significa que besa su mano. (Télam)
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
NOVIEMBRE 2014-11-02
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)