|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
TELECOMUNICACIONES  Congreso |
    Es una ley claramente antimonopólica 
    que abre 
    el juego a las empresas pequeñas y las cooperativas
Buenos 
    Aires, 31 de octubre de 2014 (Télam).- El secretario de Comunicaciones, 
    Norberto Berner, detalló los alcances del proyecto de ley Argentina 
    Digital, que declara el servicio público, esencial y estratégico 
    de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), 
    enviado al Senado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 
    
    En diálogo con Télam, Berner mencionó a "la neutralidad 
    en la red, la interconección del sistema, la apertura de infraestructura 
    por parte de las grandes empresas, la inviolabilidad del correo electrónico 
    y la mejora en la competencia", como los aspectos principales de la nueva 
    ley, que viene a reemplazar una norma sancionada en 1972.
    El funcionario explicó que el texto enviado al Senado nacional garantiza, 
    desde el punto de vista de los usuarios, una mejora en la prestación 
    y una mayor oferta por parte de quienes brindan servicios de tecnologías 
    de la información y comunicaciones (Tic).
    "Con un solo cable, los usuarios podrán acceder a más de 
    una empresa, sin necesidad de que cada vez que contraten un nuevo servicio 
    tengan que clavarle un poste en la puerta de su casa o agujerearle la pared", 
    afirmó el secretario.
    Respecto de la neutralidad en la red, Berner sostuvo que la misma estará 
    ahora garantizada por ley y determinará que "quienes brinden el 
    acceso a la red no puedan modificar la calidad ni la velocidad con la que 
    se accede a un sitio".
    Además, explicó que con la implementación de la telefonía 
    IP, "dejará de existir el llamado de larga distancia nacional, 
    pagándose el mismo precio por hablar por teléfono en todo el 
    país, desde aparatos fijos".
    Por otra parte, aseguró que para las empresas, la obligatoriedad del 
    servicio de interconexión "abaratará los costos de las 
    tarifas".
    En este sentido, consideró que la norma apunta a mejorar la relación 
    entre los licenciatarios en beneficio de las empresas más chicas, dado 
    que se trata de "una ley claramente antimonopólica que abre el 
    juego a las empresas pequeñas y las cooperativas". (Télam)
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
NOVIEMBRE 2014-11-02
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)