|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CIENCIA  Histórico |
    Argentina lanzó su primer satélite 
    construido totalmente en el país.

    
    GUYANA (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Con total éxito 
    se realizó el lanzamiento del satélite ARSAT 1 desde la empresa 
    Ariane en territorio de la colonia francesa de Guyana Francesa en el Caribe 
    latinoamericano. De esta manera Argentina integra el exclusivo club de países 
    que disponen de esta tecnología (Rusia, China, Japón, Estados 
    Unidos, India, comunidad judía de Tel Aviv) y el Gobierno argentino 
    ya desplegó la posibilidad inmediata de ser el proveedor de todo América 
    Latina. La primera media hora, habitualmente más crítica, se 
    vivió con gran tensión también desde la estación 
    terrena de Benavidez en nuestro país. Cuando todo indicaba que había 
    sido exitoso se fundieron en expresiones de júbilo. De esta manera 
    el sistema científico argentino muestra que está entre los países 
    de mayor crecimiento y desarrollo.
    La empresa estatal ARSAT encabeza una red de empresas de tecnología 
    espacial dentro de las que se incluyen la Comisión Nacional de Actividades 
    Espaciales (CONEA) y el INVAP. Cerca de 400 ingenieros de altísima 
    especialización en temas como materiales, astrofísica, cohetería 
    y telecomunicaciones trabajaron durante siete años en los que hubo 
    siete meses de prueba en Argentina hasta que un avión de fabricación 
    rusa lo llevó a el Caribe. Ya está en marcha el proyecto del 
    ARSAT 2 que sería lanzado el próximo año para potenciar 
    el servicio de Televisión Digital Abierta (TDA), internet, telefonía 
    e información meteorológica.
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.catolicosnacionales.com.ar
OCTUBRE 2014-10-19
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)