|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CULTURA  MEDIOS |
    Sabbatella: "Los medios hegemónicos 
    quieren invisibilizar lo que ha logrado la ley de medios"

Buenos Aires, 11 de octubre de 2014 (Télam).- El titular de la Afsca 
    hizo estas declaraciones al hablar por videoconferencia con la presidenta 
    Cristina Fernández de Kirchner, desde el Encuentro Internacional de 
    Medios y Democracia.
    El titular de la Afsca, Martin Sabbatella, aseguró que "los medios 
    hegemónicos quieren invisibilizar lo que ha logrado esta Ley" 
    de Servicios de Comunicación audivisual que está cumpliendo 
    cinco años, al hablar por videoconferencia con la presidenta Cristina 
    Fernández de Kirchner, desde el Encuentro Internacional de Medios y 
    Democracia.
    Sabbatella enumeró también la cantidad de licencias de radio 
    y televisión entregadas desde 2009, y sentenció que "es 
    fruto de la ley" y del trabajo conjunto con los ministerios y organismos 
    del Estado, en tanto marcó el acompañamiento de agrupaciones 
    sociales y políticas que trabajan para seguir "transformando la 
    comunicación popular en la argentina".
    Asimismo, recordó que la ley "viene a dejar atrás esa ley 
    de la dictadura", y establece a "la comunicación como un 
    derecho humano", por lo que señaló lo significativo de 
    que el encuentro en festejo por los cinco años de ley se realice en 
    el espacio recuperado de la ex-Esma.
    Posteriormente, en declaraciones a la prensa, Sabbatella sostuvo que el balance 
    del encuentro es "altamente positivo". 
    Asimismo, destacó que, a cinco años de la promulgación 
    de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y "más 
    allá de los intereses de los medios concentrados, se pudo avanzar y 
    hoy decimos que en toda la patria hay nuevas herramientas de comunicación". 
    
    Ejemplificó con "los 1.400 concursos para frecuencias de radio 
    y televisión que se generaron, las horas y horas de nuevo contenido 
    audiovisual federal", así como las "116 cableoperadoras pymes 
    y cooperativas, que pudieron incorporarse con la nueva ley". 
    "Hay una transformación en la comunicación popular y eso 
    se ve en el conjunto del territorio nacional", generado por "la 
    articulación del sector privado y público, y también 
    las asociaciones comunitarias sin fines de lucro", subrayó. 
    El titular de la Afsca se refirió también a la maniobra del 
    Grupo Clarín que intentó burlar la adecuación a la ley 
    de Medios, ya que "quiere mantener su posición dominante, entre 
    otras cosas, para condicionar la democracia y el rumbo del país". 
    
    "Ellos están acostumbrados a actuar así porque les queda 
    una suerte de memoria histórica de sus años de impunidad que 
    terminaron el 25 de mayo de 2003", en relación a la asunción 
    a la presidencia de Néstor Kirchner. 
    Según Sabbatella, "piensan que van a construir un escenario que 
    les permita cambiar una ley por otra ley, un contexto político que 
    les permita revertir la situación", pero manifestó: "no 
    creo que se vaya para atrás en Argentina, ya que el rumbo que iniciaron 
    Néstor y Cristina Kirchner va a continuar". 
    "Hay un pueblo argentino que decidió avanzar con un liderazgo 
    que hoy encabeza Cristina, quien dejará de ser Presidenta en diciembre 
    de 2015 pero no dejará de ser la jefa de este rumbo de país", 
    finalizó. (Télam)
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
OCTUBRE 2014-10-12
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)