|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Gobierno |
    Crean la Secretaría de Acceso al Hábitat 
    
    para atender el problema habitacional 
    de los sectores menos favorecidos.

BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Redacción.- La Presidenta Cristina Fernández 
    inauguró la Secretaría de Acceso al Hábitat destinada 
    a urbanizar cien barrios marginales en todo el país, cumplimentando 
    lo que no realizan muchos municipios y provincias, como es el caso de la Ciudad 
    Autónoma de Buenos Aires. Desde allí, se buscará replicar 
    los más exitosos planes de inclusión urbano-social del continente. 
    Al comienzo y al final del mensaje saludó a los señores 
    dirigentes sindicales, sacerdotes, curas y padres que trabajan en los barrios 
    con los sectores más vulnerables. Al frente estará el 
    arquitecto Rubén Pascolini, diploma de honor de la Universidad Nacional 
    de La Plata ligado al partido MILES de Luis D´Elía.
    En su discurso la primera mandataria expresó que la creación 
    de la Secretaría de Acceso al Hábitat es un sueño largamente 
    acariciado. En principio, para que quede claro que esto no tiene nada que 
    ver con la construcción de viviendas, para eso está la Secretaría 
    de Viviendas, en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal. 
    Se trata precisamente de lograr que los barrios informales, muchos de ellos 
    denominados villas, sean incorporados a la trama urbana, y sean también 
    incorporado jurídicamente al acceso a la propiedad de la tierra. Porque 
    la Constitución Nacional y también nuestras más profundas 
    convicciones nos hacen saber que cada argentino, cada habitante tiene derecho 
    a un pedazo de tierra, en donde construir su hogar y que su familia viva allí 
    dignamente.
    Respecto a los cambios que ello provocará en el organigrama del Estado 
    se encuentra que esta nueva Secretaría va a subsumir también 
    en ella a la Comisión Nacional de Tierras, Padre José Mujica, 
    que estaba vigente hasta ahora, y su primera tarea va a ser la urbanización 
    de 100 barrios informales, con un total de 400 manzanas. Para evitar malos 
    entendidos, estamos hablando de 100 barrios que están asentados en 
    terrenos fiscales. Por favor no quiero ningún titular mañana 
    que diga que van a expropiar 400 manzanas, son 400 manzanas de tierras fiscales, 
    donde la gente está viviendo, asentada, no tiene títulos, no 
    está urbanizada, pero esto no va a servir únicamente para los 
    que viven en el barrio, va a servir también para todos los barrios 
    formales, que rodean a esos barrios informales. ¿Por qué? Porque 
    está claro que vivir al lado de una villa, vivir al lado de un barrio 
    informal, vivir al lado de lugares donde no hay servicios mínimos, 
    donde no puede entrar la policía, donde no pueden entrar los patrulleros, 
    donde no pueden entrar las ambulancias, evidentemente, también baja 
    el valor de las propiedades de todos los barrios que la circundan.
    Fernández, respecto a los fondos disponibles dijo que lo hemos 
    constituido por 1.000 millones de pesos, precisamente para la adquisición 
    de todas las provincias argentinas de ambulancias para emergencias y de patrulleros 
    para la seguridad. Como decía la locutora cuando presentaba esto, que 
    esto es muy bueno para la salud y que obviamente es bueno para la seguridad, 
    dos bienes muy demandados por la sociedad. También es bueno para las 
    empresas automotrices, que van a vender muchos autos y muchas ambulancias, 
    con lo cual también hay actividad económica.
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
OCTUBRE 2014-10-05
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)