|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
ECONOMÍA  Gobierno |
    La Presidenta Cristina Fernández denunció 
    
    la especulación con el dólar.

    FOTO: TÉLAM
BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Andrés Pescara.- La Presidenta 
    Cristina Ferández denunció las maniobras especulativas con la 
    divisa norteamericana. Además enumeró las entidades locales 
    implicadas con alto perjuicio para el país.
    En el marco del anuncio de la creación de la Secretaría de Hábitat 
    expresó que el fiscal Gonella, que responde a una unidad que 
    creó la Procuración Fiscal de la Nación, que es la PROCELAC, 
    ¿por qué? Porque es evidente que los delitos económicos 
    hoy han adquirido una magnitud y una sofisticación muy profunda. La 
    ley penal cambiaria es del año 1971, tengan en cuenta ustedes que la 
    Ley de Entidades Financieras que rige el país fue dictada después. 
    En el año 1971 yo era estudiante universitaria, nunca me preocupé 
    de cómo estaba el dólar y no sabía lo que era un certificado 
    a plazo fijo, todavía se ahorraba con libretas marrones de la Caja 
    de Ahorro donde se ponían estampillas. Ese es el país de donde 
    data la última Ley Penal Cambiaria.
    En su discurso avanzó sobre la metodología de las maniobras 
    especulativas al decir que quiero explicarles como es este manejo que 
    están haciendo y quiénes lo están haciendo, porque esto 
    no es ni el espíritu santo ni la santísima trinidad. Las divisas 
    se pueden únicamente negociar legalmente en el Mercado Único 
    y Libre de Cambios que maneja el Banco Central. Todo lo que sea manejo cambiario 
    por afuera de ese Mercado Unico y Libre de Cambios que regula el Banco Central 
    no es blue ni violeta ni amarillo ni naranja ni nada, es directamente ilegal. 
    Fíjense ustedes lo que fue el volumen del mercado durante el 2013, 
    del Mercado Unico Libre de Cambios, se movieron dólares por 203.261 
    millones de dólares. Eso dentro de lo que es el Banco Central. En lo 
    que va del 2014 el famoso contado con liqui en las sociedades de bolsa que 
    controla la Comisión Nacional de Valores ya movió 27.400 millones 
    de dólares y en los bancos 10.000 millones de dólares, en total 
    más del 10% del total de todo lo que se movió en el mercado 
    de cambios. ¿Cómo hacen? Simple, utilizan los títulos 
    para utilizarlos en el mercado cambiario, algo absolutamente ilegal. La aclaración 
    que tenemos que hacer es que el 97 % de ese volumen se opera con pesos, no 
    con dólares, compran con pesos los dólares, los sacan afuera 
    en el contado con liqui, los títulos los hacen dólares y los 
    vuelven a entrar al país y así hacen la bicicleta.
    Respecto al volumen de esta especulación dijo que las sociedades 
    de bolsa también son pocas. Nos encontramos con que una sola sociedad 
    de bolsa ha negociado el 43% del mercado del contado con liqui, Mariva, yo 
    digo los hermanitos Mariva, porque es sociedad de bolsa y banco, y la propietaria 
    de Mariva es un 84% el banco y el otro 14% es el hijo del dueño del 
    banco de apellido Pardo. Y la segunda es Balanz Capital con el 15%. O sea, 
    entre dos sociedades de bolsa han representado el 58% del negocio de contado 
    con liqui. Acá no hace falta ninguna ley para investigar esto, basta 
    con que la Comisión Nacional de Valores, en ejercicio de las facultades 
    de la nueva ley de Mercado de Capitales examine junto con la AFIP cuáles 
    son los negocios que hacen estas sociedades, porque la verdad que están 
    desestabilizando. Y los bancos, los otros 10.000 millones de dólares 
    de contado con liqui, lo hicieron el Mariva, 33%; Macro 11% y Patagonia 10%, 
    o sea tres bancos explican el 54% del contado con liqui en la República 
    Argentina.
    Mostrando su afectación sobre estos armados advirtió sobre los 
    intentos desestabilizadores de los mismos. Y la verdad que cuando uno 
    ve estas cosas y observa la maniobra
, mañana seguramente el dólar 
    ilegal te lo van a poner a 80 ó 90 y se cae el mundo y demás. 
    No se va a caer nada y vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer, no les 
    quepan dudas, porque realmente la única lucha que se pierde es la que 
    no se da y nosotros vamos a trabajar muy duramente para que no estafen al 
    pueblo argentino.
    Aclarando que no se va a quedar quieta al respecto anunció que también 
    voy a instruir al Ministerio de Economía para que se haga una denuncia 
    acerca de cotizaciones paralelas del dólar y la modificación 
    de la posición general de monedas extranjeras de los bancos. ¿Qué 
    es la posición general de moneda extranjera de los bancos? Estos pueden 
    tener hasta una determinada cantidad de moneda extranjera, dólares. 
    Tenían más del 30%, luego se redujeron al 30%. Allí hubo 
    movimientos que nos parecieron raros pero dijimos bueno, puede haber coincidencias. 
    Pero luego hubo una reducción hace muy poco tiempo, exactamente el 
    2 de setiembre redujimos la posición en moneda extranjera precisamente 
    para evitar la presión en el tipo de cambio, de 30 a 20.
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
OCTUBRE 2014-10-05
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)