|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Gobierno |
    La Presidenta Cristina Fernández 
    defendió el acceso al agua.

    FOTO:CASA ROSADA
    BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Redacción.- La Presidenta Cristina Fernández 
    defendió el acceso universal al agua. Para ello expuso las políticas 
    activas que viene realizando el Estado Nacional desde la empresa Aguas y Saneamientos 
    (AYSA). El comentario fue en el marco del anuncio de la creación de 
    la Secretaría de Hábitat la semana pasada. Contrapuso las actuales 
    políticas de inclusión con las aplicadas en el neoliberalismo.
    En medio de un salón colmado expresó que si hay algo que 
    no se puede privatizar es el agua y las cloacas porque son precisamente las 
    gentes más vulnerables las que más necesita y si sos la más 
    vulnerable, evidentemente, sos la que menos podés pagar un servicio 
    de colocación de agua y cloaca. Los que ya tiene agua y cloaca son 
    los que tienen un mejor nivel de vida y menos grado de vulnerabilidad social, 
    y por eso también el error. Y también números importantes, 
    en cuanto a vulnerabilidad sanitaria en la región metropolitana: en 
    el año 2006, la vulnerabilidad sanitaria debido precisamente a la falta 
    de todas estas obras, que hemos venido ejecutando, año 2006; en el 
    año 2003 ni hablar, no había nada, tomamos como punto de referencia 
    el año 2006 estábamos en el 41,8; hoy, en el año 2013 
    estamos en el 29 por ciento de vulnerabilidad.
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
OCTUBRE 2014-10-05
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)