|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
MUNDO  ONU |
    La Presidenta se reunió con Ban Ki-moon

    
    Nueva York, 26 de septiembre de 2014 (Télam).- Cristina Fernández 
    de Kirchner mantuvo un encuentro con el secretario general de las Naciones 
    Unidas en el edificio de la ONU que se extendió unos 20 minutos. Luego 
    se reunió con representantes de distintas federaciones de trabajadores 
    internacionales.
    La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se reunió en Nueva 
    York con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien reconoció 
    el extraordinario resultado que obtuvo la resolución para la creación 
    de un marco legal regulatorio sobre reestructuración de deuda soberana, 
    iniciativa presentada por el G77+China a instancias de Argentina ante las 
    Naciones Unidas y avalada por el voto favorable de 124 países.
    El encuentro se desarrolló este mediodía en las oficinas del 
    diplomático surcoreano en la sede del organismo y marcó el inicio 
    de la agenda oficial de la Presidenta en Estados Unidos, adonde llegó 
    el sábado por la noche para reunirse con dirigentes sindicales con 
    representación gremial internacional y empresarios y participar el 
    miércoles de la 69º Asamblea General de la ONU.
    Durante la audiencia, que se extendió por alrededor de 15 minutos, 
    acompañaron a la Presidenta el canciller Héctor Timerman, el 
    diputado e integrante de la agrupación La Cámpora Eduardo Wado 
    de Pedro, la nieta restituida Victoria Montenegro y el director mundial del 
    proyecto educativo del papa Francisco, Scholas Ocurrentes, el 
    argentino José María del Corral.
    Por la tarde, en diálogo con la prensa argentina que llegó a 
    Nueva York para cubrir las actividades de Cristina, el canciller Timerman 
    dio detalles de los temas que se trataron en la reunión.
El canciller Héctor Timerman se refirió al encuentro
Según relató el jefe de la diplomacia argentina, durante el 
    diálogo con la mandataria el secretario general de la ONU reconoció 
    el extraordinario resultado que obtuvo la resolución para la creación 
    de un marco legal regulatorio sobre reestructuración de deuda soberana, 
    propuesta impulsada por el G77+China a partir de una iniciativa de la Argentina 
    en el marco del litigio judicial que el país mantiene con los fondos 
    buitre.
    Dijo que era un mandato muy importante que había recibido la 
    resolución y que él se había comprometido personalmente 
    en cooperar con los países para redactar el marco regulatorio, 
    añadió el funcionario nacional.
    Otro tema presente en la reunión fue el referido al proyecto educativo 
    que impulsa el papa Francisco, denominado Scholas Ocurrentes y 
    que el pontífice delegó en Cristina para presentarlo ante la 
    ONU.
    La Presidenta le narró (a Ban Ki-moon) parte de sus conversaciones 
    con el papa Francisco en relación a la educación, y le hizo 
    entrega del proyecto que tiene el Papa de unir a muchas escuelas de distintos 
    credos en distintos países del mundo a través de la tecnología 
    para que trabajen sobre la comunicación, el diálogo, la paz, 
    el entendimiento y la contención de los problemas, para ir creando 
    un ámbito menos belicoso del que está viviendo el mundo hoy, 
    dijo Timerman.
    En tanto, al referirse nuevamente a la cuestión de los fondos buitre 
    y el marco regulatorio para la reestructuración de deuda soberana, 
    el canciller dijo que esta resolución fue un llamado de atención 
    muy importante que ya ha motivado que en el día de ayer el G20 haya 
    dicho que el tema va a ser analizado y va a ser debatido en la próxima 
    reunión en Australia.
    La idea de Argentina y del G77+China es instar a todos los países 
    a trabajar en conjunto para diseñar este marco regulatorio, afirmó 
    el titular del Palacio San Martín.
    En ese marco, añadió: Los países que se opusieron 
    dijeron que el ámbito era otro y nosotros lo que decimos es que si 
    las Naciones Unidas pudo hacer una convención sobre armas nucleares, 
    una declaración sobre el derecho de la infancia, una declaración 
    sobre los derechos laborales, no puede ser que el único tema que no 
    pueda tocar es el tema de la economía.
    Pareciera ser que la economía pertenece a un club selecto. La 
    economía le pertenece a todos los países del mundo y no hay 
    un organismo más democrático, donde todos tenemos un voto y 
    donde todos tenemos una sola voz, que las Naciones Unidas, remarcó 
    el canciller.
    Finalmente, sostuvo que la discusión en Naciones Unidas va a 
    darle a este marco regulatorio una idea democrática de cómo 
    tienen que reestructurarse las deudas soberanas. (Télam)
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2014-09-28
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)