|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
ECONOMÍA  Leyes de Consumidores |
    LAS CORPORACIONES CONTRATARON 
    BUFFET DE ABOGADOS VINCULADO 
    A PRIVATIZACIONES Y LA DICTADURA 
    PARA DAR BATALLA JUDICIAL 
Buenos Aires, 20 de septiembre DE 2014 (Télam).- Las grandes corporaciones 
    económicas del país contrataron a un cuestionado buffet de abogados 
    con el propósito de frenar en la justicia el paquete de leyes en favor 
    de los consumidores aprobado la semana pasada en el Congreso de la Nación.
    Según publica hoy el diario Tiempo Argentino, el secretario de la Unión 
    Industrial Argentina (UIA) y diputado nacional por el Frente Renovador, José 
    Ignacio De Mendiguren, admitió que los empresarios se pusieron a trabajar 
    "en forma inmediata en la preparación judicial para el caso de 
    que no se pueda modificar la norma, porque claramente atenta contra la división 
    de poderes". 
    En ese sentido, De Mendiguren reconoció públicamente la intención 
    de "trabajar con el Estudio Cassagne y Asociados para preparar la eventual 
    presentación judicial".
    El Estudio Cassagne y Asociados cuenta con un largo historial en defensa de 
    las corporaciones iniciado a principios de los años 60.
    En rigor, en los últimos meses este buffet intentó, sin éxito, 
    que los proyectos no fueran aprobados en el Parlamento, pero tras su fracaso 
    ahora apuntan a lo que ellos denominan como "la batalla judicial", 
    señala el periódico.
    El estudio fue contratado por las corporaciones nucleadas en el Foro de Convergencia 
    Empresarial y está encabezado por Máximo Fonrouge, quien preside 
    simultáneamente el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
    Fonrouge participó en las sesiones del Senado donde se debatieron las 
    leyes en defensa de los consumidores, en favor de los grupos concentrados.
    "Soy presidente del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de 
    Buenos Aires. El Colegio integra el Foro de Convergencia Empresarial, y desde 
    ese punto de partida es que estoy aquí", dijo, según cita 
    Tiempo Argentino.
    Como parte de su historia, a Fonrouge se lo reconoce como el organizador de 
    un homenaje al juez Jorge Quiroga, quien integró la Cámara Federal 
    en lo Penal desde 1971 hasta un día después de la asunción 
    del ex presidente Héctor J. Cámpora.
    Este juzgado fue conocido como "la cámara del terror" y Quiroga 
    fue cuestionado por haber colaborado en la masacre de Trelew en 1972 y haber 
    sobreseído a los marines que ejecutaron sin juicio a los detenidos. 
    
    Juan Carlos Cassagne trabajó como abogado en el Estado a comienzos 
    de los 70 y llegó a ser subsecretario de Minería. Los últimos 
    cargos le fueron asignados en el período 1973 a 1976, puestos desde 
    los que se encargó de definir la concesión de los subsidios 
    que obtenían las empresas. 
    Según consigna el artículo, el 23 de septiembre de 1976, ya 
    en el gobierno de facto, Cassagne otorgó subsidios a la empresa Papel 
    de Tucumán, de la familia Bulgheroni, mediante el decreto 2.410, para 
    al día siguiente renunciar y trabajar para esta firma litigando contra 
    el Estado.
    En los años 80, Cassagne continuó enjuiciando al Estado a favor 
    de las empresas hasta que a principios de los 90, el entonces ministro de 
    Obras Públicas, Roberto Dromi, lo llamó para que fuera director 
    de Asuntos Jurídicos del ministerio. 
    Dromi, Cassagne y el secretario de Obras Públicas, Rodolfo Barra, fueron 
    los autores del diseño del sistema de privatizaciones de los servicios 
    públicos, que concluyó con la entrega de YPF, Obras Sanitarias 
    y otros servicios públicos. (Télam)
  
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2014-09-21
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)