|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
ECONOMÍA  Automotriz |
    Capitanich: la reunión con las automotrices 
    
    "fue franca y clara"
Buenos 
    Aires, 12 de septiembre de 2014 (Télam).- El jefe de Gabinete indicó 
    que durante el encuentro en la Casa Rosada quedó clara la posición 
    del Gobierno respecto a lo injustificado de las suspensiones a 
    los trabajadores de la industria y el boicot al programa Procreauto 
    por parte de algunas terminales.
    El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, calificó hoy de franca 
    y "clara" la reunión que mantuvo ayer la presidenta Cristina 
    Fernández de Kirchner con los representantes del sector automotriz. 
    
    Asimismo, el funcionario indicó que durante el encuentro de anoche 
    en la Casa Rosada quedó clara la posición del Gobierno respecto 
    a lo injustificado de las suspensiones a los trabajadores de la 
    industria y el boicot al programa Procreauto por parte de algunas 
    terminales.
    Fue una larguísima reunión de casi tres horas, fue franca 
    y cruda. Estuvieron representadas las 11 terminales en Argentina, los concesionarios 
    a través de Acara, y los trabajadores mediante Smata y otros gremios 
    conexos, dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina.
    El ministro coordinador agregó que durante el extenso encuentro quedó 
    clara la posición del Gobierno y de los sindicatos respecto a lo injustificado 
    de las suspensiones a los trabajadores del sector, y el boicot 
    al programa Procreauto en base a miles de denuncias concretas.
    Según transmitió Capitanich, los trabajadores explican 
    que la modalidad en las terminales es la intensificación del trabajo 
    durante cinco días, para luego propiciar tres días de suspensiones.
    Además, relató que de 2.000 consultas que se recibieron 
    (por el programa Procreauto), apenas 14 fueron observaciones para el Banco 
    Nación (entidad que interviene en el otorgamiento del crédito) 
    y el resto fue para las terminales y concesionarios en cuanto a las entregas.
    Capitanich insistió en que este boicot a Procreauto tiene 
    como objetivo especular en cuanto a una eventual suba de precio 
    de los vehículos y que no existen razones para suspensiones.
    La Presidenta fue muy clara en este tema. En primer lugar porque Argentina 
    generó las condiciones para que el programa funcione, como fue negociar 
    con el Club de París para que las terminales tengan la perspectiva 
    de obtener financiamiento, pero las terminales no han utilizado ninguna línea 
    de financiamiento, dijo el jefe de Gabinete en la rueda de prensa de 
    hoy.
    Señaló asimismo que van 52.000 autos patentados en lo que va 
    del año en Argentina, y cuestionó que las empresas automotrices 
    estén focalizadas en el mercado externo, sobre todo el brasileño, 
    en vez de abastecer la demanda interna, y que no hayan integrado mayor insumo 
    nacional.
    Por eso, enfatizó Capitanich, la Presidenta anunció ayer 
    la prórroga del plan hasta fin de año del programa Procreauto, 
    y agregó: Es positivo, tiene alta demanda, reflejadas en las 
    30.000 solicitudes que recibió el Banco Nación, se otorga a 
    sola firma y sin garantía prendaria.
    El funcionario nacional planteó también su malestar ante la 
    actitud de las empresas automotrices de generar un marco de eventual 
    incertidumbre de precios, cuando desde el Gobierno se trabaja en la 
    estabilidad macroeconómica para que la gente pueda obtener financiamiento, 
    comprar un auto y propiciar así un circulo virtuoso que beneficia a 
    todos.
    No se puede utilizar la excusa de una supuesta restricción en 
    la utilización de divisas para generar un ambiente de incertidumbre, 
    es un excusa, consignó el jefe de Gabinete.
    Además, recordó que la tasa de rentabilidad neta acumulada 
    de las automotrices es alta, por lo que el sector ha tenido beneficios 
    muy significativos desde 2003.
    Capitanich mencionó también que en Argentina la demanda de automóviles 
    y el patentamiento de los mismos es alta y constrastó ese 
    dato con lo que ocurre en países como Estados Unidos o Italia, donde 
    cayeron los niveles de venta de vehículos.
    En un mercado mundial donde disminuyen los niveles de venta de autos, 
    en Argentina registran un crecimiento extraordinario desde 2003, añadió.
    Finalmente, comunicó que Cristina instruyó a sus ministros 
    para que sostengan reuniones bilaterales con cada una de las terminales, para 
    escuchar sus demandas y generar un sistema cooperativo. (Telam)
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.tvmundus.tumblr.com
SEPTIEMBRE 2014-09-14
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)