|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
Buenos 
    Aires, 11 de septiembre de 2014 (Télam).- El ministro de Economía 
    rechazó los diagnósticos que hablan del sector automotor como 
    "vidriera de una crisis tremebunda que estamos pasando y destacó 
    que en lo que va de 2014 se patentaron 500 mil vehículos, cifra sólo 
    superada el año pasado y muy por encima de los años anteriores.
    Kicillof se refirió, en declaraciones a radio Del Plata, al encuentro 
    que mantuvo ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con representantes 
    de las terminales, las concesionarias y los gremios del sector.
    El ministro sostuvo que la Secretaría de Comercio recabó gran 
    cantidad de denuncias de bombeos e irregularidades de todo 
    tipo respecto del plan Procreauto, y atribuyó la falta de entrega 
    de los fabricantes a especulaciones sobre aumentos de precios y devaluación.
    Ante la polémica interpretativa sobre lo que está 
    pasando en el sector, dijo Kicillof, la Presidenta presentó datos 
    objetivos no desmentidos, por el contrario, confirmados.
    Puntualizó al respecto que 2013 es un año complicado para 
    las comparaciones, porque fue absolutamente récord, con casi un millón 
    de vehículos patentados entre nacionales e importados.
    Para poner las cosas en su lugar, 500 mil autos patentados no es de 
    crisis, es superior a todos los años de la serie excepto el año 
    pasado El titular del Palacio de Hacienda recordó que en 2003 
    se patentaron 133 mil vehículos, de los cuales 66 mil eran nacionales, 
    contra 957 mil del año pasado, prácticamente 800 mil más.
    La producción -agregó- se multiplicó por cuatro 
    veces y media, de 169 a 791 mil; las exportaciones se cuadruplicaron, de 109 
    a 449 mil; y el empleo subió de 11.500 a 34 mil trabajadores sólo 
    en las terminales y a 80 mil en todo el sector, lo que evidencia un crecimiento 
    como nunca hubo en la historia.
    Para poner las cosas en su lugar, 500 mil autos patentados no es de 
    crisis, es superior a todos los años de la serie excepto el año 
    pasado, insistió el ministro.
    Consideró luego que los empresarios estuvieron en la reunión 
    flojos de papeles: no había argumentos, si bien admitió 
    que en comparación con el año pasado las ventas bajaron algo 
    más de 20%.
    Sí cayeron las ventas a Brasil, donde la economía está 
    en una situación compleja, y el gobierno hizo esfuerzos para dialogar 
    y ponernos de acuerdo en mantener la participación de mercado, 
    dijo.
    Para paliar ese descenso, añadió, se creó el plan Procreauto, 
    que involucra a 42 modelos, y ya lleva 30 mil solicitudes y 15 mil vehículos 
    otorgados.
    El programa, sostuvo, buscó aumentar las ventas, luego de que las terminales 
    aplicaran en enero y febrero aumentos de 40%, por encima del corrimiento 
    cambiario y de la suba de salarios, mientras las propias financieras 
    de las propias automotrices dispusieron tasas usurarias de 80%.
    Así, dijo Kicillof, las ventas de autos cayeron porque la gente 
    no come vidrio y no va a pagar precios galácticos.
    El ministro cuestionó, por último, una encuesta de la empresa 
    Fiat que incentivaba a su red de concesionarios a rechazar el plan Procreauto, 
    que está siendo un éxito para el consumidor. (Télam)
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
     | www.tvmundus.tumblr.com
SEPTIEMBRE 2014-09-14
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)