|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA - Medios |
    Sabbatella a Clarín: "A la Ley 
    de Medios 
    hay que cumplirla, no simular cumplirla"

    
    Buenos Aires, 6 de septiembre de 2014 (Télam).- El titular de la Autoridad 
    Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín 
    Sabbatella, afirmó hoy en Santa Fe que el directorio del organismo 
    estudiará a quiénes venderá sus licencias el Grupo Clarín 
    porque "a la ley hay que cumplirla, no simular cumplirla".
    En una entrevista con la agencia Télam, Sabbatella se refirió 
    a la actividad del directorio del AFSCA, que ya trató 37 de los 40 
    planes de adecuación presentados por los grupos de medios, entre ellos 
    el de Clarín.
    "Todos conocemos la historia del Grupo Clarín, cómo construyó 
    su poderío, lo que hizo en estos últimos años para resistir 
    el cumplimiento de la Ley (de Medios), y por lo tanto hay que estar alerta, 
    porque es gente que
    durante muchos años ha buscado distintos mecanismos para evadir la 
    ley, han mentido, han hecho trampa", expresó Sabbatella. El funcionario 
    remarcó que la ley "es para todos por igual" y explicó 
    que la AFSCA "estudiará a quién van a vender, junto a la 
    Comisión Nacional de Valores, a Defensa de la Competencia, al Banco 
    Central, con distintos organismos públicos, para ver que los futuros 
    titulares de las próximas licencias no tengan incompatibilidad".
    "A la ley hay que cumplirla, no simular cumplirla, la división 
    debe ser de verdad, no puede haber vínculos societarios, ni transferencias 
    de recursos,tienen que ser empresas totalmente distintas", dijo al ser 
    consultado por el caso Clarín.
    Sabbatella reseñó que Clarín "por un lado dice que 
    va a cumplir, pero por otro lado no pierde las mañas e intenta dilatar, 
    ver si se puede quedar con algo que la ley no permite".
    "La adecuación voluntaria tiene una serie de requisitos y si no 
    se cumplen el Estado tiene la herramienta de la adecuación de oficio. 
    Esto es igual para todo el mundo", advirtió. En ese sentido, dijo 
    que el AFSCA recibió 40 planes de adecuación, de los cuales 
    37 ya fueron tratados, y que restan los de los grupos Prisa, Telefé
    y Moneta. De esos 37 planes, 15 fueron desestimados porque no correspondía 
    realizar la adecuación, en tanto los otros 22 fueron aprobados por 
    cumplir, en principio, con los requisitos de la ley y están en plan 
    de ejecución, entre ellos el de Clarín.
    Además, ya hay 6 planes cuyo estudio finalizó y cumplen con 
    los alcances de la ley.
    Sobre los plazos, dijo que el AFSCA tiene como próximos pasos tratar 
    esos tres expedientes que le faltan, y claró que el organismo "no 
    tiene un plazo establecido para finalizar", ya que "la idea es ser 
    flexible con
    quienes muestran intenciones de cumplir la ley".
    Sabbatella visita Santa Fe, donde mañana participará de la inauguración 
    de los nuevos estudios de FM Chalet 100.9, construidos a partir de su participación 
    en el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisuales 
    (FOMECA).
    En tanto, por la tarde visitará la comunidad mocoví de Colonia 
    Dolores, donde comenzó hace pocos días el funcionamiento de 
    FM 88.5 Aim Mokoilek, primera radio de pueblos originarios del 
    centro norte la provincia. Sobre esa actividad, el funcionario dijo que "ahí 
    vibra la Ley de Medios,ahí late la Ley de Medios, en su objetivo de 
    lograr la democratización de la palabra.
    "La Ley tiene dos grandes ejes: uno que es enfrentar a los monopolios, 
    a la concentración mediática, las posiciones dominantes, y el 
    otro que es la generación, el fomento de nuevas herramientas comunicacionales, 
    nuevos canales, nuevas señales, nuevas radios, nuevas productoras de 
    contenidos en todo el territorio para que el conjunto de nuestro pueblo pueda 
    tomar la palabra, pueda expresarse", completó. (Télam)
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2014-09-24
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)