|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CIENCIA - Derecha |
    Suma repudios el menosprecio de Macri 
    al desarrollo tecnológico argentino
Buenos 
    Aires, 6 de septiembre de 2014 (Télam).- El menosprecio al desarrollo 
    tecnológico argentino formulado por el jefe de gobierno porteño, 
    Mauricio Macri, sigue sumando repudios en Bariloche, donde están asentadas 
    las empresas estatales Invap y CEATSA, cuya producción satelital fue 
    considerada un despilfarro y digna de ajuste por el titular del 
    PRO.
    En un encuentro organizado el lunes por CAME, Macri se mostró a favor 
    de un fuerte ajuste en la inversión estatal, y en relación al 
    desarrollo nacional de los últimos años del sector científico 
    y tecnológico dijo que hay un despilfarro, empresas tecnológicas 
    que no hacen falta, empresas satelitales que no funcionan.
    La senadora Silvina García Larraburu consideró que Macri 
    tiene un profundo desconocimiento de su país y dijo que sus declaraciones 
    ofenden a toda la comunidad científica y tecnológica, 
    cuya labor y esfuerzo es la declamación de nuestra soberanía 
    nacional.
    Recordó que Invap en 2002 contaba con sólo 300 trabajadores, 
    que ahora son 1.200, gracias a la decisión política de apostar 
    e invertir en el desarrollo científico tecnológico nacional, 
    y agregó que Macri habla
    desde el desconocimiento, con la matriz ideológica basada en que todo 
    implica un gasto, cuando se trata de inversiones, fundamentalmente a largo 
    plazo.
    Es de extrañar que un dirigente tan confraternizado con el sector 
    privado desconozca que la economía del conocimiento e innovación 
    científica tracciona una oferta de empleos más calificados y 
    mejor remunerados,
    sostuvo.Agregó que un país sin desarrollo tecnológico, 
    sin conocimiento, sin ciencia, es un país condenado al fracaso y a 
    la dependencia de los desarrollados.
    A su vez, el subsecretarío de Ciencia, Tecnología y Desarrollo 
    para la Producción de Río Negro, Daniel Quattrini, le recordó 
    a Macri que en la actualidad las economías ya no se basan exclusivamente 
    en la acumulación de capital físico, sino también en 
    el conocimiento como un activo intangible".
    Dijo que el primer satélite de comunicaciones argentino ARSAT1 es parte 
    de un exitoso programa nacional (
) motivo de orgullo para toda 
    la Argentina.Es un trascendente logro nacional y del cual, científicos 
    y tecnólogos
    rionegrinos han formado parte".
    "Entre todos los actores que han concretado este proyecto, podemos destacar 
    a la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), como así 
    también a la empresa rionegrina Invap, encargada de su diseño 
    y construcción, y a la empresa Centro de Ensayos de Alta Tecnología 
    (CEATSA), todas ellas empresas estatales", agregó.
    Consideró que "esta relevante conquista, se enmarca dentro de 
    las políticas de Estado que se llevan adelante, con el objeto de incrementar 
    las capacidades de nuestro país en materia de telecomunicaciones, defender 
    las
    posiciones orbitales asignadas a la Argentina e impulsar el desarrollo nacional 
    de la industria espacial". (Télam)
    
    TV Mundus 
    Noticias por Daniel 
    do Campo Spada se distribuye bajo una Licencia 
    Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
    Basada en una obra en http://www.tvmundus.com.ar.
    Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse 
    en http://www.tvmundus.com.ar 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar 
    | www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    | www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com 
    | www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus | 
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus | www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
SEPTIEMBRE 2014-09-24
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)