|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
DERECHOS HUMANOS  Abuelas |
    La organización de Abuelas anunció 
    oficialmente 
    el hallazgo del nieto 114°. 
    Es Guido, hijo de Laura Carlotto y Walmir Montoya.

BUENOS AIRES (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- La organización de Derechos Humanos Abuelas de Plaza de Mayo anunció oficialmente el hallazgo de otro nieto. En esta oportunidad el matiz emotivo estuvo dado porque se trata de Ignacio Hurban, buscado como Guido Montoya Carlotto, hijo de Laura y nieto de la organización, Estela de Carlotto.
Buenos Aires, 5 de agosto de 2014 |
    Encontramos a Guido Montoya Carlotto, el nieto 114
    Con inmensa alegría, las Abuelas de Plaza de Mayo informamos la restitución 
    de identidad de Guido Montoya Carlotto, hijo de Laura Carlotto y Walmir Oscar 
    Montoya y nieto de la presidenta de nuestra Asociación, Estela de Carlotto. 
    "Quiero decir gracias a todos, gracias a Dios, gracias a la vida. Porque 
    lo que yo quería era no morirme sin abrazarlo y pronto lo voy a poder 
    abrazar", expresó Estela hoy en conferencia de prensa
Las búsquedas
En junio de este año, un joven que tenía dudas sobre su 
    identidad se comunicó por correo electrónico con Abuelas para 
    conocer su origen. Luego de varios intercambios de mail, realizó su 
    presentación formal por correo postal, dado que vive en otra ciudad. 
    Posteriormente, se acercó a la sede de Virrey Cevallos a entrevistarse 
    con el equipo de Presentación Espontánea. Ante los indicios 
    de que podía ser hijo de desaparecido, se dio intervención a 
    la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) para coordinar 
    la realización del análisis de ADN en el Banco Nacional de Datos 
    Genéticos (BNDG).
    Guido hacía tiempo que dudaba de su origen, incluso participó 
    de algunas actividades de Música por la Identidad. Sin embargo, recién 
    confirmó que no era hijo biológico de quienes lo criaron a partir 
    de una confesión de alguien cercano a esa familia.
    Hoy, el BNDG informó a la CONADI y a la Justicia que aquel joven con 
    dudas era hijo de Laura y Walmir Oscar, el nieto de Estela.
El caso
Laura Estela Carlotto nació el 21 de febrero de 1955 en la ciudad 
    de La Plata. Militaba en la organización Montoneros. Sus compañeros 
    la llamaban "Rita". Fue secuestrada el 26 de noviembre de 1977 en 
    su domicilio de la Ciudad de Buenos Aires. Estaba en ese momento embarazada 
    de dos meses y medio. Walmir Oscar Montoya nació el 14 de febrero de 
    1952 en Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. Su familia y amigos lo llamaban 
    "Puño" o "Puñalito". Era integrante de la 
    organización Montoneros y sus compañeros le decían "Petiso", 
    "Chiquito" o "Capitán Jorge". Walmir Oscar fue 
    secuestrado a fines de noviembre de 1977 y posiblemente haya permanecido detenido 
    en el CCD "La Cacha". En mayo de 2009, en el marco de la Iniciativa 
    Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas llevada 
    adelante por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), sus 
    restos fueron identificados. El joven había sido inhumado como NN en 
    el cementerio de Berazategui el 27 de diciembre de 1977.
    Por testimonios, se supo que Laura permaneció detenida en el CCD en 
    "La Cacha". El 26 de junio de 1978, dio a luz un niño al 
    que llamó Guido en un Hospital Militar. Luego del parto, fue regresada 
    al CCD "La Cacha" sin su bebé. El 25 de agosto de 1978, la 
    joven fue asesinada y, en 1985, sus restos fueron exhumados en el cementerio 
    de La Plata e identificados por el EAAF.
La conferencia
Hoy, Estela de Carlotto, junto a su familia, las Abuelas, nietos, colaboradores, 
    organismos de derechos humanos y amigos dijo estas palabras en conferencia 
    de prensa: "Quiero compartir con ustedes esta alegría enorme que 
    me brinda hoy la vida. Encontrar los que busqué y buscamos, mi familia, 
    mis 13 nietos, mis dos queridos bisnietos, mis tres hijos. Que Laura, que 
    pronto se van a cumplir años de su asesinato, sonría desde el 
    cielo y diga y repita lo que ella sabía antes que yo, porque nunca 
    fui una mujer de lucha abierta, sino de lucha, pero no de esta que me tocó 
    vivir tantos años: Mi mamá no se va a olvidar de lo que 
    me están haciendo y los va a perseguir. Yo no persigo más 
    que justicia, verdad y esto que estamos viviendo que es el encuentro de los 
    nietos. Ahora mi nieto. Y ella estará diciendo: Mamá, 
    ganaste una batalla larga.
    Esto es un premio para todos. Primeramente, lógico, en la familia, 
    ya tengo mis 14 nietos conmigo. La silla vacía va a estar con él, 
    los portarretratos vacíos que lo están esperando van a tener 
    su imagen. Ya lo he podido ver. Es hermoso. Es un artista, es un chico bueno. 
    Y buscó. Él me buscó. Se cumplió aquello que decíamos 
    las Abuelas: Ellos nos van a buscar como nosotros los seguimos buscando.
    Él vino a Abuelas, fue recibido. Fue a la CONADI, fue recibido y escuchado. 
    Y hoy me dicen es tu nieto en un 99,999 por ciento.
    Por eso, quiero compartir mi alegría. Muchos detalles no podemos dar, 
    no queremos dar por respeto. Ustedes saben que una cosa es Estela de Carlotto 
    y otra cosa es la que preside esta institución, una Abuela más. 
    Tenemos códigos. Que no lo molesten. Él ya sabe. Es más, 
    le dijeron algunos que se parecía a los Carlotto, a mí, o sea 
    que no lo va a asombrar la noticia que se le viene. Acaba de mandar un mensaje, 
    que está muy conmocionado. Le ha mandado un mensaje a Claudia, que 
    como Conadi, es a quien corresponde decirle, como le dijo: Sos Guido, 
    sos Carlotto, sos el nieto de Estela, el sobrino mío. Le quiso 
    decir todo. Entonces, encajó en su lugar esa pieza que no entendía 
    él por qué no cerraba. La historia completa no la sabemos todavía, 
    la vamos a armar. Tenemos mucha información pero sobre todo vamos a 
    ser cautelosos en la familia, en la institución y en la gente, porque 
    esto es muy fuerte para una persona, aunque lo espere.
    Él le mandó recién un mensaje a mi hija Claudia, que 
    es con quien se comunica, yo todavía no le escuché la voz, le 
    dijo que estaba bien y muy feliz. ¿Qué mejor que eso?
    Por supuesto, yo no puedo despegarme de que soy parte de una familia que es 
    la institución. Esto es para los que todavía dicen basta, esto 
    es para los que todavía dudan si hacemos bien y es para aquellos que 
    pretenden que olvidemos, que demos vuelta la página. En cambio, para 
    los buenos argentinos, es una reparación, una reparación para 
    él, para nuestra familia y para la sociedad en su conjunto. Y como 
    falta mucho, hay que seguir buscando a los que faltan, porque Abuelas tienen 
    que sentir lo que yo siento hoy.
    Decir gracias a todos, gracias a Dios, gracias a la vida. Porque lo que yo 
    quería era no morirme sin abrazarlo y pronto lo voy a poder abrazar. 
    Gracias."
Abuelas, como siempre, resguardó la identidad de este nuevo nieto, 
    con el respeto y el cariño que caracteriza a la institución. 
    En este sentido, queremos aclarar que cualquier información que se 
    haya filtrado a la prensa no fue brindada desde la Asociación.
    Por último, como dijo Estela en la rueda de prensa para animar a los 
    casi 400 hombres y mujeres que aún viven con una identidad falsa, les 
    pedimos: "Que tengan el ánimo de saber que los espera la libertad 
    y el amor. Los vamos a hacer libres y serán ellos mismos, con su propia 
    identidad".
Fotos: Rolando Andrade
FUENTE:
    http://www.abuelas.org.ar/comunicados/restituciones/res140805_2331-1.htm 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
AGOSTO 2014-08-10
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)