|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
SOCIEDAD  Consumo |
    En Argentina se puede parar los servicios 
    a celulares no solicitados.
BUENOS AIRES 
    (TV Mundus) Por Daniel do Campo Spada.- Se aplica en el territorio 
    nacional la flamante Ley del Registro Nacional de No Llame en el cual los 
    usuarios de teléfonos celulares pueden inscribirse para no ser víctimas 
    de servicios no pedidos de chistes, noticias, contactos y otras eventualidades 
    que luego terminan engrosando la tarifa mensual. La complicidad de las prestadoras 
    telefónicas Movistar, Personal y Claro es manifiesta por lo que alentaban 
    suscribirse a estas trampas que en errores de procedimiento muchas personas 
    terminan aceptando.
    Los usuarios de telefonía celular radicados en la Ciudad Autónoma 
    de Buenos Aires deben llamar desde su teléfono celular al 147 y seguir 
    los pasos para que sus líneas queden en la lista de los móviles 
    inhibidos a esas compañias de contenido que llegan a tener suscriptores 
    gracias a engaños. Cuando las personas se dan cuenta deben pagar cifras 
    de hasta $ 1.000 por contenidos tn inverosímiles como relatos de los 
    goles de los partidos de la semana pasada, horóscopos amorosos y otras 
    posibilidades que superan la imaginación del común de la gente 
    pero no la de losestafadores digitales.
    Solo en la capital argentina hay 220 empresas y se duplica la cifra si tomamos 
    a todo el país. De acuerdo a la Ley reciente, si alguien que se incribió 
    recibe nuevamente esta visita, debe comunicarse con Defensa del Consumidor 
    (http://www.consumidor.gov.ar) 
    y este organismo llevará adelante un procedimiento que puede llegar 
    a costarle al prestador furtivo una multa de hasta $ 5 millones. El gobierno 
    de Mauricio Macri protegía a estas compañías (muchas 
    de ellas de sus amigos personales) complejizando el registro ya que luego 
    de la llamada las personas debían ir personalmente a un CGP barrial 
    con su DNI y la boleta. Por eso, de los casi 60 mil que habían iniciado 
    el trámite solo lo completaron el 10 %. El resto seguía recibiendo 
    las inoportunas llamadas.
    Desde la creación de la Ley Nacional el Registro lo lleva el Ministerio 
    de Justicia y Derechos Humanos en la Dirección Nacional de Protección 
    de Datos Personales que debe no solamente proteger de las llamadas telefónicas 
    sino además de que esos listados caigan en la lista de los especialistas 
    en mercadeo.
FUENTE:
    http://www.consumidor.gov.ar/es-ley-la-creacion-del-registro-nacional-no-llame/ 
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JULIO 2014-07-21
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)