|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLITICA  ECONOMÍA  Fondos Buitres |
    Argentina desnuda las mentiras 
    de los especuladores financieros.
BUENOS 
    AIRES (TV Mundus) Por Redacción.- El Ministerio de Economía 
    de la República Argentina dio a conocer una solicitada que reproducimos 
    a continuación en la que desnuda las mentiras que los Fondos Buitres 
    están difundiendo para entorpecer las negociaciones con los holdouts 
    (acreedores que no entraron en el acuerdo). 
Fondos Buitres: Los hechos demuestran que no es mito que sean Buitres
Publicado el 9 de julio de 2014
    09-07'2014 En una nueva demostración de su *modus operandi*, los fondos 
    buitres injurian y amenazan públicamente a Argentina. Su objetivo: 
    extorsionar al país para obtener una ganancia de más de 1.600% 
    a costa del bienestar de nuestro pueblo.
Para ganarse a la opinión pública norteamericana, los fondos buitres vienen financiando a un grupo llamado American Task Force Argentina (ATFA; un verdadero grupo de tareas norteamericano contra argentina), que pasó los últimos años difamando al país ante los ojos de Washington. Los Fondos Buitres se dedicaron durante estos años también a financiar campañas de políticos norteamericanos. En el día de hoy AFTA publicó una solicitada en la prensa internacional plagada de mentiras, injurias y extorsiones hacia Argentina.
Primera Mentira de los fondos buitres: 
    La Argentina se niega a negociar y elige el default
Argentina ha dado sobrada evidencia de su capacidad de negociación:
    · La crisis de 2001 dejó a Argentina con el default más 
    grande de la historia. El proceso de renegociación iniciado por Néstor 
    Kirchner y continuado por Cristina Fernández de Kirchner consiguió 
    la adhesión voluntaria del 92,4% de los acreedores. Además, 
    Argentina pagó más de 190.000 millones de dólares entre 
    capital e intereses desde 2003 a la
    fecha, sin por eso amenazar el proceso de crecimiento con inclusión 
    social iniciado en 2003.
    · Recientemente, el país negoció un novedoso mecanismo 
    de pago para los acreedores reunidos en el Club de París, que permitirá 
    potenciar la inversión de los países miembro en Argentina, con 
    un esquema que contempla la sustentabilidad económica y financiera 
    del acuerdo.
    · Argentina también negoció y llegó a acuerdos 
    para pagar los litigios con sentencia firme en el CIADI.
    · Además, llegó a un acuerdo amistoso con la empresa 
    Repsol por la expropiación del 51% de las acciones de YPF, consiguiendo 
    una quita del 50% respecto al reclamo presentado en el CIADI y el pago a más 
    de 10 años.
    No caben dudas que los únicos acreedores que jamás quisieron 
    negociar con Argentina son los Fondos Buitres, justamente porque su negocio 
    es la extorsión judicial, y no la negociación en condiciones 
    justas, legales y equitativas para ambas partes.
 Segunda Mentira de los fondos buitres: 
    La Argentina puede negociar un acuerdo sin afectar sus reservas 
    de manera significativa. La cifra de 15.000 millones de dólares 
    no tiene sustento.
 El fallo de Griesa obliga a pagar 1.500 millones de dólares a 
    los Fondos Buitres en el mismo momento en que se pague a los tenedores del 
    canje los vencimientos de intereses. Los propios Buitres admiten que el fallo 
    de Griesa implica obligaciones adicionales para el país por un mínimo 
    de 7.500 millones de dólares, es decir, más de un 25% del saldo 
    de reservas internacionales del país. Es evidente que un golpe de esa 
    magnitud implica un desproporcionado perjuicio para Argentina.
    De hecho, bastaría con que solo el 80% de los *holdouts* consiga el 
    mismo trato que los Buitres para que esa suma se transforme en 15.000 millones 
    de dólares. Además, si el 92,4% de los bonistas que entraron 
    al canje reclamaran lo mismo, en el marco de llamada cláusula 
    RUFO que les asegura igual trato, Argentina podría afrontar juicios 
    por valores que algunos especialistas estiman en más de 500.000 millones 
    de dólares, y que como mínimo se ubicarían en los 120.000.
    Sean 7.500 millones de dólares como dicen los Buitres, o 15.000 como 
    realmente son, sumados a los 500.000 por la cláusula RUFO, se trata 
    de un fallo injusto y una carga desproporcionada para cualquier país 
    como la Argentina.
Tercera Mentira de los fondos buitres: 
    Los Buitres están dispuestos
    a otorgarle mayor tiempo a la República
 A confesión de partes, relevo de pruebas. Los Buitres han dicho 
    ante Griesa que: *Si [Argentina quiere] hablar sobre un acuerdo, saben 
    dónde encontrarnos. No solo tienen hasta el 30 de junio, su señoría. 
    Tienen un período de 30 días de gracia luego del 30 de junio. 
    No tienen que pagar los bonos del canje hasta el 30 de julio*. Es decir, 
    que un fallo que puede implicar juicios por más de 15.000 millones 
    de dólares debe negociarse en 40 días, bajo la amenaza 
    de poner al país en default.
    De hecho, en palabras del abogado Cohen ante Griesa, tampoco parece existir 
    tal negociación: *Estamos preparados para sentarnos con [Argentina] 
    si quieren hablar sobre esto. Pero sin dar ninguna concesión sobre 
    su obligación de pagarnos los 1.400 millones de dólares que 
    están frente a la corte ahora.
    Así funcionan los Buitres: para realizar una ganancia escandalosa, 
    obstaculizan el pago del 92,4% de los acreedores de Argentina que aceptaron 
    la reestructuración. Pero Argentina no se dejará extorsionar 
    por estos profesionales de la especulación. Argentina continuará 
    honrando sus compromisos con el 92,4% de sus acreedores, tal como lo hizo 
    el pasado 30
    de junio de conformidad con la Ley Argentina, pagando 832 millones de dólares.
    Increíblemente, el efectivo cobro de esa suma se encuentra hoy amenazado 
    por el accionar conjunto de los Fondos Buitres y el juez Griesa, que pretenden 
    redefinir el significado de la palabra default. Default es no pagar. Default 
    no es otra cosa que la decisión o la imposibilidad de pagar. Los Fondos 
    Buitres y el juez Griesa pretenden que un acreedor solvente y líquido 
    como la República Argentina, que cumple sistemáticamente con 
    sus compromisos financieros, ingrese en cesación de pagos. El sistema 
    financiero internacional debería encontrar un nuevo término 
    para definir la imposibilidad de cobrar por parte de un acreedor lo que legítima 
    y legalmente le corresponde por acciones o interferencias de terceros.
    El gobierno nacional va a continuar defendiendo su exitoso proceso de reestructuración 
    de deuda soberana que le permitió al país experimentar el mayor 
    período de crecimiento con inclusión social de su historia. 
    La República Argentina pide condiciones justas, equitativas y legales 
    para cumplir con sus obligaciones con el 100% de sus acreedores.
    FUENTE:
    http://www.mecon.gov.ar/fondos-buitres-los-hechos-demuestran-que-no-es-mito-que-sean-buitres/ 
    
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JULIO 2014-07-13
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)