|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
SOCIEDAD  Inundaciones |
    ASIGNAN FONDOS NACIONALES 
    POR 46 MILLONES DE PESOS A MISIONES 
    PARA ASISTIR A POBLACION INUNDADA 
    
    
 
  
Posadas, 2 de julio 2014 (Télam).- El gobierno nacional asignó 
    46 millones de pesos para asistir a la población afectada de la provincia 
    de Misiones por la crecida de los ríos Uruguay, Iguazú y Paraná, 
    que generaba hoy unos 7.884 personas evacuadas y 1.570 viviendas dañadas, 
    de las cuales 690 están totalmente destruidas. El anuncio lo realizó 
    hoy el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, quien recorrió la zona afectada 
    en la ribera del río Uruguay, en Misiones, junto al gobernador Maurice 
    Closs y el titular de la Anses, Diego Bossio, entre otras autoridades. 
    "La situación es grave, hemos recorrido poblaciones como El Soberbio, 
    Alba Posse, San Javier y Colonia Aurora, donde identificamos cada una de las 
    problemáticas de los habitantes", destacó Capitanich. 
    El funcionario aseguró al llegar a Posadas que, de acuerdo a informes 
    de la provincia de Misiones, "son 7.884 los evacuados en todo el territorio, 
    correspondientes a 771 familias, y 1.570 viviendas dañadas, de las 
    cuales 690 se encuentran destruidas". 
    Capitanich destacó, además, que se firmaron convenios con las 
    áreas de Salud, Desarrollo Social, Instituto de la Vivienda y Agricultura 
    de la provincia para asignar los recursos a la provisión de vacunas, 
    construcción de viviendas, otorgamiento de planes asistenciales y subsidios 
    para los productores. "Esta crecida también tuvo su impacto en 
    el comercio y en el sector productivo de la provincia, de acuerdo a lo que 
    pudimos conversar con los distintas comisiones de emergencia municipales", 
    destacó Capitanich. 
    Indicó que llegaron a Misiones "con funcionarios nacionales del 
    Ministerio de Planificación, de Salud, del Instituto de la Vivienda 
    y el titular de la Anses, Diego Bossio, por expreso pedido de la presidenta 
    Cristina Fernández de Kirchner". Capitanich detalló que 
    los convenios firmados "tienen el objetivo de paliar y resolver en el 
    menor plazo posible los inconvenientes causados por las inundaciones". 
    En ese sentido, anticipó que a través de la Anses se transferirán 
    43 millones de pesos de distintos planes sociales, que irán en forma 
    directa a los damnificados, como así también se enviaron 15.000 
    chapas para la reconstrucción de las viviendas dañadas. 
    "Esta es solamente la primera etapa de la asistencia, posteriormente 
    habrá que gestionar la compra o expropiación de terrenos para 
    poder construir viviendas nuevas a las casi 400 familias que perdieron sus 
    casas en la localidad de El Soberbio, que es la más perjudicada", 
    explicó el jefe de gabinete. En relación a la red vial y a los 
    puentes "se implementará un sistema de asignación de recursos 
    a través de las áreas que correspondan, no solo para reconstruir 
    los caminos, sino también para la reactivación de los emprendimientos 
    productivos y turísticos". 
    En este sentido, apuntó que los propietarios perjudicados "recibirán 
    subsidios en algunos casos y asistencia crediticia en otros". 
    El titular de la Anses, Diego Bossio, estimó en 14.313 las personas 
    afectadas por las inundaciones en las provincias de Misiones, Corrienets, 
    Chaco y Formosa, en tanto la inversión calculada para la asistencia 
    es de 45.759.000 pesos. Bossio detalló los anuncios realizados ayer 
    por la Presidenta sobre los beneficios a los damnificados por las inundaciones, 
    que contemplan ayudas a jubilados y pensionados, con haberes mínimos 
    que recibirán un suplemento adicional de 5.514 pesos por única 
    vez. 
    La ayuda alcanza también a familias con Asignación Universal 
    por Hijo a las que se le duplicará la asignación por tres meses 
    y a las familias de trabajadores formales, a quienes se les duplicarán 
    
    todas las asignaciones. En cuanto a los incluídos en el Programa Progresar, 
    Bossio informó que el monto de la asignación pasará de 
    600 pesos a 1.200 pesos por un mes. 
    En tanto, Capitanich indicó que desde el Ministerio de Desarrollo Social 
    se destinaron bienes y recursos a las zonas afectadas, como ropa, calzado 
    y artículos varios por 2,5 millones. Por su parte, el gobernador Closs 
    agradeció la presencia de los funcionarios nacionales, "que desde 
    el primer momento están trabajando codo a codo con todos los misioneros 
    en este difícil momento". 
    Recordó el tornado que castigó a la localidad de San Pedro en 
    el 2010, oportunidad en la que fallecieron 11 personas, y dijo que "la 
    magnitud de los daños materiales de esta crecida es 20 veces superior 
    a la sufrida por aquel tornado, pero por suerte ahora no tenemos que lamentar 
    víctimas fatales".- (Télam) 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JULIO 2014-07-04
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)