|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA -Malvinas |
    COBOS SIGUE SUMANDO CRITICAS 
    POR SU VIAJE A LAS ISLAS MALVINAS 
    
    
    
    Buenos Aires, 2 de julio 2014 (Télam).- El director general del Observatorio 
    de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo, 
    Federico Bernal, opinó hoy que Julio Cobos "pasará a la 
    historia" como el primer ex vicepresidente en "violar la Constitución 
    y en convalidar el reclamo ilegal del colonialismo británico" 
    por su reciente visita a las Islas Malvinas. 
    Bernal sumó sus críticas a las que Cobos recibió en los 
    últimos días por parte de ex combatientes y legisladores del 
    Frente para la Victoria, quienes cuestionaron -entre otros temas- que el diputado 
    radical se haya sometido al control administrativo británico en Malvinas, 
    al presentar su pasaporte. 
    El domingo último Cobos inauguró la polémica cuando difundió 
    su presencia en Malvinas a través de su cuenta en la red social Twitter 
    y publicó fotos suyas en el cementerio de Darwin, acompañado 
    por José Martiniano Duarte, un ex carapintada que se sublevó 
    contra el gobierno de Raúl Alfonsín. 
    "El precandidato presidencial (del Frente Amplio Unen) está cometiendo 
    un gravísimo e imperdonable error, el error de traición a la 
    Patria", declaró Bernal, en sintonía con lo expresado ayer 
    por la comisión de Familiares de Caídos y Veteranos de Guerra. 
    Los cuestionamientos resaltaron que, con su visita, Cobos reconoció 
    "explícitamente la jurisdicción británica en Malvinas, 
    
    ingresando bajo la imposición arbitrariamente dispuesta por la potencia 
    usurpadora, esto es, dejándose sellar el pasaporte por las apócrifas 
    autoridades migratorias británicas". 
    "Cobos pasará a la historia argentina (y latinoamericana), no 
    sólo como el primer vicepresidente en violar la Constitucional, las 
    instituciones y el mandato popular para el cual fue votado, sino también 
    como el primer miembro de uno de los tres poderes del Estado en convalidar 
    el reclamo ilegal e ilegítimo del colonialismo británico", 
    insistió Bernal. 
    Entendió que a Cobos debería aplicársele la sanción 
    prevista en el artículo 214 del Código Penal argentino, que 
    establece "reclusión o prisión de 10 a 25 años o 
    reclusión o prisión perpetua", además de "inhabilitación 
    absoluta perpetua", para quien cometa traición a la Patria. 
    Recordó también que el mismo día en que Cobos partió 
    hacia Malvinas, el canciller Héctor Timerman, la embajadora argentina 
    ante la ONU, Marita Perceval, y el secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, 
    Daniel Filmus, le entregaban en la ONU el DNI y el pasaporte argentinos a 
    Alejandro Betts, ciudadano de las islas. 
    Más temprano, el titular de la comisión de Relaciones Exteriores 
    de Diputados, Guillermo Carmona, pidió que se sancione "por desorden 
    de conducta" a Cobos por considerar que se "sometió 
    al control migratorio que impone Gran Bretaña a parte de nuestro territorio". 
    
    Al pedir una cuestión de privilegio en la cámara, Carmona solicitó 
    a sus pares que analicen aplicar penalidades al mendocino "en base al 
    artículo 66 de la Constitución" que permite corregir a 
    uno de sus miembros cuando haya "desorden de conducta". 
    "Resulta preocupante que un diputado de la Nación viaje a las 
    Islas Malvinas acompañado, como se ha afirmado en varios medios de 
    comunicación, de un ex militar carapintada que se alzó en armas 
    en 1987 contra el ex presidente Alfonsín", dijo Carmona en alusión 
    a Duarte. (Télam).- 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JULIO 2014-07-04
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)