|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Gobierno |
    CRISTINA FERNÁNDEZ INAUGURÓ EXTENSIÓN 
    DE FERROCARRIL SAN MARTÍN 
    Y PIDIÓ A TRABAJADORES QUE EL SERVICIO 
    "SE PRESTE CONTINUAMENTE 
    
    
    FOTO: CASA ROSADA
Buenos Aires, 14 de junio 2014 (Télam). La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner inauguró hoy una nueva extensión del tren San Martín, 
    que ahora llegará hasta la ciudad de Luján, y exhortó 
    a los trabajadores que entiendan que el servicio debe prestarse continuamente, 
    para que no surjan de nuevo argumentos neoliberales para cerrarlos. 
    
    Al hablar desde la estación Manzanares, en el partido bonaerense de 
    Pilar, Cristina calificó la jornada como "un día histórico", 
    porque retornaba el servicio de trenes entre Luján y Pilar, que fue 
    clausurado en 1978 durante la última dictadura. "La frecuencia 
    será de 50 minutos con Luján, porque el volumen de pasajeros 
    es de 1.300 entre una y otra (estación), pero ya hoy para el resto 
    de las frecuencias del San Martín estamos en una frecuencia de servicio 
    que va entre 10 y 12 minutos, con lo moderno y confortable que pueden ver 
    que son los trenes", destacó. 
    Acompañada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, 
    y otros funcionarios como los concejales de Luján, Leonardo Boto, y 
    de Pilar, Santiago Laurent, y la diputada provincial Lucía Portos, 
    la Presidenta dijo que además a partir del 21 de julio habrá 
    6 formaciones "completamente nuevas en la línea Sarmiento". 
    
    "Ayer, el ministro (de Economía, Axel) kicillof me anunció 
    que se terminaron los contratos definitivos (de renovación) del ferrocarril 
    Belgrano Cargas, que constituye algo troncal para la competitividad de nuestra 
    economía y los productos que vienen del NEA y NOA", explicó 
    la Presidenta. 
    Además, dijo que esos contratos se van "a firmar cuando nos visite 
    el presidente de China (Xi Jingping) el próximo 18 de julio". 
    
    "Así como en algún momento se dijo que `ramal que para 
    ramal que cierra`, es imprescindible que los trabajadore entiendan que el 
    servicio debe prestarse continuamente, para que no surjan de nuevo 
    esos argumentos, que calan en la gente cuando no recibe un servicio o se demora", 
    reflexionó. 
    Cristina llamó a "rever conductas propia, porque algunos han cimentado 
    o regaron la semilla para que esos argumentos y políticas neoliberales 
    pudieran prosperar", concluyó. Luego de su discurso, la jefa del 
    Estado se retiró rumbo a Buenos Aires, desde donde partirá esta 
    tarde hacia la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, en la que se realizará 
    la cumbre del grupo multilateral G77+China. 
    Según se informó oficialmente, la estación Manzanares 
    del ferrocarril San Martín que visitaron hoy Cristina y el ministro 
    Randazzo representan, junto con la estación Cabred, del partido de 
    Luján, un hito en la recuperación de este ramal ya que permanecieron 
    cerradas durante dos décadas. 
    La incorporación de estas estaciones, que fueron remodeladas por el 
    Estado Nacional, se da en el marco de la renovación integral de la 
    Línea San Martín, que incluyó la adquisición de 
    24 locomotoras y 160 coches 0 Km de última generación que están 
    prestando servicio y a la modernización de estaciones que se realizó 
    en toda la línea férrea. (Télam) 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JUNIO 2014-06-14
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)