|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CULTURA  Cine |
    LA PRESIDENTA ANUNCIÓ IMPORTANTES INCREMENTO 
    EN LOS SUBSIDIOS AL CINE 
  
Buenos 
    Aires, 5 de junio 2014 (Télam).- La presidenta Cristina Fernández 
    de Kirchner anuncio esta tarde el aumento del apoyo del Estado a la producción 
    de películas, series y miniseries de TV. En un acto realizado en el 
    Museo del Bicentenario, que reunió a productores, directores y artistas, 
    la Presidenta anunció una importante suba en los subsidios a la producción 
    cinematográfica, así como la condonación de deudas de 
    diverso tipo con la Afip de productoras de contenidos. 
    Entre muchos otros, estuvieron en el salón el titular de Radio y Televisión 
    Argentina (RTA), Tristán Bauer; los realizadores Marcelo Schapces, 
    Alejandro Israel, Fernando Spiner, Paula de Luque y los actores Pablo Echarri, 
    Pepe Soriano, Alejandra Darín, Emilio Bardi, Esther Goris, Daniel Araoz 
    y Pablo Rovito, que actualmente es rector de la Enerc, la escuela de cine 
    del Incaa. 
    La jefa del Estado explicó que a traves del INCAA habrá subsidios 
    por montos máximos de 6,8 millones de pesos y con promedios de 4,5 
    millones de pesos. Cristina Fernández anunció la creación 
    del Sistema Federal de Medición de Audiencia (Sifema), que pone en 
    manos de un grupo de universidades públicas de todo el país, 
    el trabajo de toma y evaluación de datos del consumo de medios, sean 
    de aire, cable, satelital o de televisión digital terrestre. 
    "Esto es en coincidencia la importantísima inversión que 
    estamos haciendo en materia de industria cinematográfica, que me atrevo 
    a decir no se hacía desde la época del peronismo, cuando se 
    dio la `edad de oro` del cine nacional. Es como si en los periodos de industrialización 
    y crecimiento social coincidieran con los de crecimiento cultural", aseguró 
    la Presidenta. 
    "Este aumento de subsidios que hemos hecho desde el Incaa para todo lo 
    que sea producción nacional, que es arte pero también industria. 
    Debo confesarlo, soy una cinéfila y me siento frente a una película 
    a mirarla. También tenemos que acostumbrarnos a mirar un poco más 
    allá y saber que a partir de una película hay una formidable 
    industria y la posibilidad de desarrollo cultural", añadió. 
    
    En otro párrafo pidió que "no olviden lo que es Estados 
    Unidos y su industria de cine, una industria además transportadora 
    de costumbres y modismos culturales. ¿Qué queremos los argentinos?: 
    tener nuestro propio cine que es excelente porque, como decía León 
    Tolstoi `pinta tu aldea y serás universal`, y cada vez que hemos contamos 
    una historia nuestra, tuvimos excelentes resultados", aseguró. 
    
    "Por eso para nosotros es muy importante seguir apoyando esta industria, 
    y por eso hemos apoyando tanto la lucha de la Asociación Argentina 
    de Actores para que le reconozcan sus derechos y también a los directores 
    de cine", dijo en referencia a que durante su gestión estos últimos 
    alcanzaron la categoría de autores, con beneficios sobre la explotación 
    de sus obras. 
    Un decreto aumenta los subsidios para producción de películas 
    a un máximo de 6.8 millones de pesos y a un costo promedio de 4.5, 
    y también los destinados a la compra de equipamientos, de acuerdo al 
    fondo de fomento con el que cuenta el Incaa, que como especifica la Ley de 
    Cine, se conforma con lo recaudado por impuestos que gravan la exhibición 
    cinematográfica. 
    Además, un decreto anunciado hoy beneficia a las productoras de contenidos 
    audiovisuales, facultando a la Jefatura del Gabinete de Ministros, a través 
    de la Secretaria de Comunicación Pública, celebre acuerdos con 
    personas físicas o jurídicas a fin de la cancelación 
    de deudas impositivas, aduaneras, previsionales, que mantengan con la Afip, 
    hasta el mes anterior a su publicación. (Télam). 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JUNIO 2014-06-07
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)