|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
CULTURA  Medios |
    ARECIA: "REDUCCIÓN DEL IVA A PEQUEÑAS 
    PUBLICACIONES ES UNA GARANTÍA 
    DE PLURALIDAD" 
    
Buenos 
    Aires, 6 de junio 2014 (Télam).- La reducción del Impuesto al 
    Valor Agregado (IVA) a las publicaciones periódicas fue celebrada hoy 
    por la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina 
    (Arecia), que ven en esta medida "una garantía a la pluralidad 
    de voces y a la libertad de expresión", a través de un 
    beneficio económico concreto. 
    "Tras la llegada de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, 
    faltaba la pata gráfica para evitar la concentración en este 
    sector y garantizar la pluralidad de voces y la libertad de expresión", 
    dijo hoy a Télam Sergio Ciancaglini, editor de la Revista MU y vicepresidente 
    de Arecia. 
    Agregó que las revistas culturales pertenecen en general al sector 
    de pequeñas y medianas editorales, o a cooperativas que "no se 
    sostienen por grandes pautas publicitarias, sino a través del vínculo 
    con el lector". 
    La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer una 
    modificación del IVA para medios gráficos, con alícuotas 
    diferenciadas según el monto de facturación: 2,5 por ciento 
    sobre empresas que facturen hasta 63 millones; 5 por ciento para las que alcancen 
    hasta 126 millones; y el 10,5 sobre la tapa de diarios para los que facturen 
    sobre esa cifra. 
    En el mismo sentido, se manifestó Ingrid Beck, que en su cuenta personal 
    de Twiter afirmó que la rebaja del IVA para las PyMEs editoriales "le 
    facilita a Barcelona su superviviencia" y pone a los más pequeños 
    "en igualdad de oportunidades frente a los grandes". 
    Esta rebaja del IVA es uno de los puntos que incluye el proyecto de ley presentado 
    el 15 de mayo de 2013 por el diputado nacional Jorge Rivas al Congreso, y 
    que ya se está tratando en las comisiones de Cultura, y de Presupuesto. 
    
    Por eso, la editora de la revista Barcelona indicó que ahora hace falta 
    que se trate el proyecto de ley en el Congreso "para el fomento de la 
    actividad de los medios independientes". Las revistas culturales son 
    350, de las cuales el 51 por ciento son de provincias, según el último 
    censo, realizado en 2013. En 2012 eran 240. 
    Estas revistas tienen una tirada de 500.000 ejemplares mensuales, pero "cada 
    una es leída por cuatro personas", lo que representa un aporte 
    de 3,5 millones de pesos mensuales al sector de la industria gráfica. 
    Además, el último censo indica que sólo el 59 por ciento 
    de estas revistas es paga, que el 93 por ciento es gráfica y el 7 por 
    ciento digital, y que el precio promedio es de 22 pesos "Estas revistas 
    son un ejemplo genuino de libertad de expresión", y el hecho de 
    que la Presidenta anunciara ayer la rebaja del IVA hace pensar que "hay 
    una comprensión del tema" y "le da visibilidad al sector". 
    La desigualdad impositiva que afecta a las revistas independientes venía 
    siendo señalada por AReCIA. 
    Para celebrar el día del periodista y la medida económica anunciada 
    ayer, AReCIA, organizó para el miércoles 11 de junio de 14 a 
    18 horas un evento en la Plaza de los Dos Congresos, donde estarán 
    presentes legisladores y periodistas. (Télam).- 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
JUNIO 2014-06-07
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)