|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
DERECHOS HUMANOS  Congreso Nacional |
    PRESENTAN PROYECTO PARA PROHIBIR INDULTOS, 
    AMNISTÍAS Y CONMUTACIÓN 
    DE PENAS EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD 
    
    
    
    Buenos Aires, 23 de mayo 2014 (Télam). El diputado nacional Horacio 
    Pietragalla (Frente para la Victoria) presentó hoy un proyecto de ley 
    para que los delitos de genocidio, de lesa humanidad y crímenes de 
    guerra no pueden ser objeto de amnistía, indulto o conmutación 
    de pena, bajo sanción de nulidad absoluta e insanable del acto que 
    así lo disponga. El proyecto, de solo dos artículos, habla de 
    los delitos enumerados que se encuentran contemplados en los artículos 
    6, 7 y 8 del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y en los tratados 
    internacionales de derechos humanos con jerarquía constitucional. 
    Según explicó el autor, "la iniciativa tiene como antecedentes 
    las propuestas presentadas por los diputados (mandato cumplido) Patricia Walsh, 
    Gerardo Conte Grand y Marcela Rodríguez, que fueran dictaminadas por 
    las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia en el año 2005. 
    
    En diálogo con Télam, recordó que "la Constitución 
    Nacional le otorga al Presidente de la Nación la facultad de `indultar 
    o conmutar las penas por delitos sujetos a la jurisdicción federal, 
    previo informe del tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusación 
    por la Cámara de Diputados`". 
    "La Corte Suprema de Justicia en dos fallos entendió que incluso 
    previo a la positivización de los tratados de Derechos Humanos a través 
    de la Constitución en la reforma de 1994, la imprescriptibilidad y 
    obligación de persecución de los delitos de lesa humanidad ya 
    eran de obligación para el Estado Nacional en virtud del `Ius Cogens`, 
    contemplado en el actual artículo 118 de la ley máxima", 
    agregó. 
    E interpretó: "Más allá de las excepciones explícitas 
    que la propia Constitución establece para la facultad de indultar o 
    conmutar penas, los tratados internacionales incorporados a la misma en 1994 
    y el derecho de gentes ya existente, también impiden la aplicación 
    del indulto, la amnistía y la conmutación de penas a los autores 
    o investigados por delitos de lesa humanidad". 
    "Este proyecto de ley viene a reglamentar esa prohibición de la 
    facultad de indultar a los autores de este tipo de delitos aberrantes, de 
    conformidad también con lo interpretado por la Corte Suprema de Justicia 
    de la Nación en los fallos `Mazzeo` y `Videla`, donde se declaró 
    la inconstitucionalidad de los indultos a autores de delitos de lesa humanidad 
    cometidos durante la última dictadura cívico-militar", 
    expresó el diputado y nieto recuperado. 
    Para Pietragalla, el objetivo que persigue el proyecto es el de "establecer 
    por vía legal esta interpretación constitucional sobre la restricción 
    de la facultad de indultar, amnistiar o conmutar penas en casos de delitos 
    de lesa humanidad, de conformidad a lo ya fallado por la Corte Suprema para 
    los casos concretos". 
    "Esto es de suma importancia teniendo en cuenta que el Poder Judicial 
    dicta fallos vinculantes para los casos concretos que llegan a su estudio, 
    mientras que el Poder Legislativo sanciona leyes para la generalidad de los 
    casos", remarcó. Y completó: "Una ley de estas características 
    serviría como una reafirmación de las instituciones democráticas 
    sobre la gravedad de los delitos de lesa humanidad y la obligación 
    del juicio y castigo para sus responsables". 
    Acompañan al autor en la firma del proyecto, sus compañeros 
    de bloque, Verónica González, Walter Santillán, Andrés 
    Larroque, Juan Cabandié, Eduardo "Wado" de Pedro, Mauricio 
    Gómez Bull, Edgardo Depetri, Teresa García, Remo Carlotto, Mayra 
    Mendoza, Jorge Rivas, Anabel Fernández Sagasti, Marcos Cleri y Luz 
    Alonso. (Télam) 
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MAYO 2014-05-25
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)