|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Religión |
    La Presidenta Fernández encabezó 
    el homenaje 
    al Padre Mugica a 40 años de su asesinato.

    La Presidenta Cristina Fernández habla en el homenaje al Padre Mugica. 
    En segunda fila, el Padre Maximiliano Torres de la Congregación María 
    Rosa Mística (de los católicos nacionales no romanos). FOTO: 
    TÉLAM 
  
Buenos Aires, 10 de Mayo de 2014 (TÉLAM).- Cristina Fernández 
    de Kirchner encabezó esta tarde en la intersección de la avenida 
    9 de Julio y Juncal del Microcentro porteño el acto en homenaje 
    al sacerdote Carlos Mugica al cumplirse 40 años de su asesinato, el 
    11 de mayo de 1974.
    Al dar comienzo al acto la Presidenta mantuvo una videoconferencia con la 
    Capilla Cristo Obrero, cuya edificación en el corazón 
    de la villa 31 fuera obra del mismo Mugica, y donde descansan los 
    restos del cura; intercambió palabras con el diputado nacional Juan 
    Cabandié, quien estuvo acompañado por funcionarios nacionales, 
    legisladores, funcionarios provinciales, sacerdotes y vecinos de la villa.
    Tras la emisión de un video institucional con el que se recorrió 
    la vida del sacerdote, Cristina descubrió la escultura del artista 
    plástico Alejandro Marmo con la imagen de Carlos Mugica y 
    una placa recordatoria que reza: Presidencia de la Nación, en 
    homenaje al Padre Carlos Mugica, que al elegir a los pobres ofreció 
    su vida. Pueblo y Gobierno de la Nación Argentina. Presidencia de la 
    Nación. Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
    El Padre Guillermo Torres bendijo la escultura y luego rezó la Oración 
    del Padre Mugica, que el sacerdote de la Opción por los pobres 
    solía orar con frecuencia en la villa.
    La Presidenta afirmó que  la figura y la vida de hombres 
    como Carlos Mugica no se homenajea, se celebra con alegría 
    por todo el amor que supo dar. Amor por el cual ofreció su vida. 
    Él pertenecía a los pobres, a los que sufrían, 
    a los que necesitaban. Él se reconocía en la figura del Evangelio, 
    porque entendía que el Evangelio era precisamente la doctrina que iluminaba 
    y que trabajaba por y para los pobres, añadió.
    Señaló que Mugica fue también víctima de 
    una Argentina violenta, una Argentina donde los argentinos se enfrentaban 
    entre sí, una Argentina donde se dirimieron las cosas a los 
    tiros, con bombardeos y con muertos. Esa Argentina violenta en los años 
    70 se llevó la vida de Carlos Mugica.  
    Por eso cuando hoy miré la tapa de los diarios y vi que alguien 
    resumía que hoy la Argentina es violenta, me di cuenta que querían 
    reeditar viejos enfrentamientos, manifestó la Presidenta, tras 
    lo cual leyó un fragmento del libro Evangelii gaudium, con la 
    exhortación apostólica del Papa Francisco con la que el Sumo 
    Pontífice llama a misionar el Evangelio, que sería 
    importante que, en vez de ir tanto a Roma a sacarse fotos, lo leyeran un poco 
    más, dijo Cristina. En el punto 34 del libro, que leyó 
    textualmente la Presidenta, Francisco plantea: En el mundo de hoy, con 
    la velocidad de las comunicaciones y la selección interesada de contenidos 
    que realizan los medios, el mensaje que anunciamos corre más que nunca 
    el riesgo de aparecer mutilado y reducido a algunos de sus aspectos secundarios 
    y sostiene: el problema mayor se produce cuando el mensaje que anunciamos 
    aparece entonces identificado con esos aspectos secundarios que, sin dejar 
    de ser importantes por sí solos, no manifiestan el corazón del 
    mensaje de Jesucristo.
     El mensaje del Evangelio más profundo, que no tuvo 
    eco en ningún medio de comunicación sobre el documento 
    de ayer, fue que el amor vence al odio, porque esa es la esencia de Jesucristo, 
    de su piedad, de su pasión, expresó la Presidenta. Ese 
    es el mensaje del Evangelio. Ese es el Dios en el que yo creo, puntualizó.
    No fue casual que el Padre Mugica le ponga a su capilla en la villa 
    Cristo Obrero. Él recordaba que se había utilizado 
    la religión para dividir a los argentinos bajo el lema de Cristo 
    Rey... y Jesucristo nunca se sintió rey, Jesucristo se sintió 
    el más humilde, el más pecador, Jesús vino a ofrecer 
    su vida, sostuvo la Jefa de Estado.
    Les pido a todos los argentinos, como presidenta de la 
    República, también a las instituciones eclesiásticas 
    y de todos los credos, a los sacerdotes, a los laicos, a los obispos: que 
    nadie más permita dividir al pueblo de Dios, porque cada vez que se 
    dividió al pueblo de Dios masacraron a sus ovejas, y también 
    a muchos de sus sacerdotes, muchos que ofrecieron su vida por los pobres, 
    como Carlos Mugica, manifestó.
    Estoy absolutamente convencida de que en la lucha por que los 
    pobres tengan una vida más digna, agua, vivienda, tierras, 
    cloacas, trabajo, derechos, estoy haciendo el verdadero homenaje a Carlos 
    Sergio Francisco Mugica, concluyó la Presidenta. (TÉLAM)
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MAYO 2014-04-10
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)