|  
         PROGRAMAS DE TV MUNDUS 
       | 
    
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
    
Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
    
Cultura con Cristina Spada  | 
    
Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
    
Fragmentos de la historia del continente.  | 
    
Documentales y programas dedicados  | 
    
Lectura del Nuevo Evangelio con las enseñanzas de Cristo.  | 
    
Conduce Monseñor Gabucci  | 
    
Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
    
Frases para ponerse a pensar.  | 
    
El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
    
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
    
El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
    
El otro lado de la actividad física, por María Belén Griecco.  | 
    
Momentos que quedarán guardados.  | 
    
Medios recomendados.
Correo 
    del Orinoco (Venezuela) | Co 
    Latino (El Salvador) |
    El Telégrafo (Ecuador) | 
    Granma (Cuba) | Juventud 
    Rebelde (Cuba) | 
    La Juventud (Uruguay) | El Peruano 
    (Perú) | Prensa Latina (Cuba) 
    | AVN (Venezuela) | ABI 
    (Bolivia) | Andes (Ecuador) | 
    ULAN (Latinoamérica) | Portaldel 
    Sur (Latinoamérica) | Xinua 
    (China) | HispanTV (Irán) | Sana 
    (Siria) |Novosti (Rusia) | TTXVN 
    (Vietnam) | Radio Centenario (Uruguay) 
    | FM Flores (Argentina) |
    Multinoticias (Nicaragua) 
POLÍTICA  Congreso Peronista |
    INDAGARON HOY A LOS EX JUECES FEDERALES PETRA 
    Y MIRET 
    
    
    IMAGEN DE ARCHIVO.
    
    Mendoza, 28 de abril 2014 (Télam).- Los ex jueces federales, Luis Miret 
    y Guillermo Petra fueron indagados hoy en el marco del cuarto juicio por delitos 
    de lesa humanidad que se sigue en la capital provincial. Miret declaró 
    hoy que esperaba coincidencias para administrar Justicia y que 
    hizo lo que me parecía que había que hacer, en tanto 
    Petra solicitó intervenir como defensor en su propia causa. 
    Miret, procesado por la omisión de 33 casos y 18 privaciones ilegítimas 
    de la libertad, aludió a las circunstancias del contexto que interferían 
    su accionar como juez subrogante durante la última dictadura militar. 
    Hoy, miembros del tribunal oral número 1 de Mendoza continuaron con 
    la rueda de preguntas indagatorias a los ex camaristas, en la que Miret insistió 
    en diferenciar los pedidos de detención a disposición 
    o por disposición, dado que estas últimas las impartía 
    el Poder Ejecutivo Nacional y según dijo "esto dejaba sin competencia 
    a la Justicia Federal". 
    Aun así, ante la cantidad de habeas corpus sobre los que tuvo participación, 
    consideró que esto no le llamó la atención, en tanto 
    afirmó no haber observado diferencias en la legislación que 
    aplicó durante los años 1974 y 1975. 
    Ante el detalle de los casos por los que se lo imputa, el ex magistrado declaró 
    hoy que la licitud o ilicitud era una de mis grandes incógnitas. 
    
    Puedo haber errado por ser demasiado estricto. Rechazaba el habeas corpus 
    sin investigar pero mis sucesores tampoco hicieron nada. Si yo omití 
    no fui el único, también mis sucesores, declaró. 
    Asimismo, sostuvo que no hubo sistematicidad porque solo algunos sufrieron 
    maltrato, al referirse a los dichos de detenidos que denunciaron recibir 
    golpes, amenazas con armas, violaciones a compañeros, entre otras torturas; 
    y que esperaba coincidencias para administrar Justicia. 
    Hice lo que me parecía que había que hacer, finalizó 
    el ex magistrado. La audiencia desarrollada hoy en Tribunales Federales comenzó 
    con un pedido de autodefensa por parte del acusado Guillermo Petra, la cual 
    fue refutada por las distintas partes que conforman la querella, quienes se 
    remitieron a los argumentos expuestos en el antecedente presentado por el 
    ex juez Otilio Romano, también imputado en este cuarto mega juicio. 
    
    Esto es, preponderar el derecho de las víctimas ante la posibilidad 
    de ser indagados por el presunto autor de las acciones que derivaron en privaciones 
    ilegítimas de la libertad, tortura, violaciones, entre otros hechos. 
    
    Sobre este pedido, el Tribunal dijo que responderá en las audiencias 
    de la próxima semana cuando se aguarda concluir con estas declaraciones 
    indagatorias de los acusados para entrar en la etapa testimonial. 
    Junto a Miret y Petra se encuentran acusados el ex magistrado mendocino Otilio 
    Romano y Rolando Carrizo, imputados por ser partícipes de secuestros 
    y desapariciones de 43 personas. Junto a estos cuatro ex magistrados federales 
    se investiga la participación de otros 30 ex militares y ex policías 
    en la comisión de delitos de lesa humanidad cometidos en dictadura.(Télam).- 
    
  
 Seguir 
    a @tvmundus 
    
    |Twittear 
    
    | ![]()

    
    do Campo Spada, 2014 (C)
    Redaccion@tvmundus.com.ar
    www.tvmundus.com.ar 
    www.ECOInformativo.com.ar 
    
    www.Komunicacion.com.ar 
    www.tvmundus.wordpress.com
    www.youtube.com/tvmundus
    www.facebook.com/tvmundus
    www.twitter.com/tvmundus 
    www.issuu.com/mundus
    www.notascristianas.wordpress.com 
    
    www.fmflores.tvmundus.com.ar 
    
MAYO 2014-04-03
    TECUM  NOVO MundusNET Televisión
    Permitida su reproducción con mención de la fuente.

    Home |TV a la Carta 
    | Tv en Línea | Tv 
    a Demanda 
    Director: Lic. Daniel do Campo Spada (2000-2014)