Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Volvió a salir la revista La MAGA.
BUENOS 
      AIRES.- La revista cultural La Maga ha vuelto a las calles y puede representar 
      algo más que otro regreso de un título clásico. Su 
      creador, Carlos Ares, se despide en un editorial en contratapa en la que 
      hace una especie de homenaje a la anterior etapa (que había comenzado 
      en 1991) que terminó en forma abrupta como tantas publicaciones en 
      aquellos días de la burbuja menemista. Desde ahora, mensualmente, 
      un grupo de jóvenes periodistas intentarán abrirse camino 
      en un soporte de papel cuando todo parece abonado hacia la web.
      Hacer La Maga nunca fue negocio y tal vez no lo sea ahora, dice 
      Ares en el editorial de página 3, abriendo el número 1 de 
      la segúnda época con una atrapante pregunta: ¿Hay 
      alguien ahí?. Como si se tratara de una búsqueda exploratoria 
      sale al mercado de los títulos culturales en un momento que el discurso 
      dominante sigue siendo tan consumista como en los 90 aún a pesar 
      de que los vientos de época son progresistas. 
      El tema preponderante parece ser el nuevo rol de la profesión periodística 
      y de los medios, para lo que se transcriben largos reportajes a Tomás 
      Abraham, Jorge Fernández Díaz, Juan Sasturain y Orlando Barone 
      quienes desde posiciones distintas parecen acordar el presente de pivote 
      que tiene el oficio de informar. Además, hay críticas de libros, 
      películas, música, arte (con reportaje a Marta Minujín 
      incluido), teatro e internet. Muy bien escrita, en tamaño tabloide 
      de buen papel son 48 páginas de un emprendimiento que tiene todo 
      el aporte de TEA (Taller Escuela Agencia) del cual es artífice el 
      propio Ares, quien manifiesta que desde el número 2 solo hará 
      su columna sin participar en las decisiones editoriales.
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      OCTUBRE 
      2011-10-16
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente