Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
En plena campaña electoral 
      la Presidenta Fernández inauguró Atucha II 
      y un parque eólico.
BUENOS 
      AIRES.- La Presidenta Cristina Fernández inauguró en la misma 
      semana la Central Nuclear Atucha II que aportará casi el 10 % de 
      la demanda energética del país y el parque eólico de 
      Rawson en Chubut, el más importante de Sudamérica. El crecimiento 
      económico provoca una creciente demanda de energía que el 
      Estado procura ir cubriendo.
      La Central de Atucha II costó cerca de u$s 2.500 millones a lo largo 
      de casi treinta años de avances y retrocesos. Durante estas tres 
      décadas se dilapidaron gran cantidad de esfuerzos del Estado, pero 
      la decisión política de Néstor Kirchner en el año 
      2006 permitió que se encaminara hacia una inauguración que 
      le garantiza al país 740 megavatios que serán distribuidos 
      a través del Sistema Energético Nacional. Dispone de un sistema 
      novedoso de enfriamiento para desalentar los temores que el accidente en 
      Fukushima (Japón) han generado.
      En la ciudad de Rawson, capital chubutense, con una inversión de 
      $ 140 millones se logró poner en marcha el Parque Eólico del 
      mismo nombre que permitirá aportar otros 80 megavati os, al tiempo 
      que constituye el más grande en su tipo en el subcontinente. La presencia 
      permanente de vientos hace a la Patagonia muy apta para estas formas de 
      energía limpia y renovable. Compartió el escenario del acto 
      con el Gobernador saliente Mario Das Neves, ex peronista que acompaña 
      en una fórmula opositora a Eduardo Duhalde.
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      OCTUBRE 
      2011-10-02
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente