Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La Presidenta Fernández 
      anunció 
      Plan Estratégico Alimentario.
BUENOS 
      AIRES.- La Presidenta Cristina Fernandez anunció el Plan Estratégico 
      Alimentario (PEA) destinado a poner en valor los recursos naturales de los 
      que dispone el país acentuando un incremento de casi el 50% en las 
      exportaciones de tal segmento en un plan a concretar hasta 2020.
      Con el apoyo de una parte importante de los productores agroalimentarios 
      y con la aplicación de subsidios, asistencia técnica e infraestructura, 
      el Gobierno Nacional intenta aumentar la producción anual hasta llegar 
      a los 157 millones de toneladas en 2020. En el año en curso se llegó 
      a 100 millones de toneladas, cifra que no era considerada ni en las previsiones 
      más optimistas.
      En el PEA se consideran once cadenas de valor agropecuarias en las que se 
      procura que en la misma región en que se obtiene la materia prima 
      se la procese para agregar mano de obra en el procesado. De esa forma se 
      lograrían 300 mil nuevos puestos de trabajo directos y 500 mil indirectos 
      que redundarán en u$s 12.000 millones más de exportaciones 
      del sector.
      Los ejes de desarrollo instrumentados por el gobierno son maquinaria, lácteos, 
      carne (vacuna y aviar) en la que se procurará recuperar los diez 
      millones de cabezas perdidos a mano de la soja (que aumentaría en 
      cantidad pero que disminuiría del actual 50 % de las exportaciones 
      al 35 %), trigo, maíz y derivados y legumbres.
      Los productores agropecuarios e industriales dijeron que la medida da un 
      gran incentivo para aumentar la inversión y establecer planes de 
      largo plazo que le dan previsibilidad al plan estratégico, algo poco 
      habitual en la política argentina. Algunos presentes dijeron que 
      sería interesante que haga un plan similar en el plano de la industria 
      y afines.
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      SEPTIEMBRE 
      2011-09-12
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente