Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
El tren vuelve a unir a la Argentina y Uruguay.
CONCORDIA 
       SALTO.- Una formación que partió desde la ciudad argentina 
      de Concordia terminó su corto recorrido en su par uruguaya de Salto. 
      A bordo marchaba la Presidenta Cristina Fernández que fue recibida 
      con su Gabinete por el Presidente José Mujica. Con ese acto simbólico 
      se reanudó el corredor ferroviario entre ambos países que 
      estuvo interrumpido durante treinta años. El Tren de los Pueblos 
      Libres es parte del avance regional en materia de integración.
      Aunque por 90 días solo partirá un tren semanal que unirá 
      la estación bonaerense de Pilar con la oriental de Paso de los Toros, 
      a final de año unirá las capitales rioplatenses partiendo 
      desde Federico Lacroze en Buenos Aires hasta Montevideo con una frecuencia 
      de una partida diaria. El material rodante que se vaya agregando y reponiendo 
      será desde ahora de fabricación argentina, en el marco de 
      un plan de reconstrucción de la red ferroviaria que el país 
      supo tener hasta 1970 en que la cantidad de estaciones bajó a un 
      millar cuando había llegado a 2.400.
      La década neoliberal de los 90 fue mortal para el sistema de trenes, 
      muchos de los cuales cerrados y otros privatizados, con el consiguiente 
      impacto en la vida de casi 700 pueblos del interior del país que 
      quedaron aislados y con actividades no sustentables sin el vital transporte.
      En su discurso, Mujica dijo que el evento representa un gran paso en la 
      integración siendo corregido luego por Fernández para quien 
      fue un pasote en el mismo sentido.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      SEPTIEMBRE 
      2011-09-03
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente