Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
|  
           
  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Intentos de rescate 
      del Proyecto Sueños Compartidos.
BUENOS AIRES.- En una extensa nota en el diario Tiempo Argentino, Gabriel 
      Morini explicó el plan para salvar al Proyecto Sueños Compartidos 
      de las Madres de Plaza de Mayo, presentado por el Intendente del Partido 
      de Quilmes (y hombre de la Unión Obrera Metalúrgica) Francisco 
      Barba Gutiérrez. La aparente estafa del ex administrador 
      Sergio Shocklender frenó uno de los emprendimientos sociales mas 
      grandes desde el retorno a la democracia a raíz del bloqueo de cuentas 
      bancarias dispuesto por la justicia que investiga en la causa. Para ello 
      se creará un fideicomiso que permite poner nuevamente en funcionamiento 
      las tareas.
      La UOM está interesada fundamentalmente en salvar la fabrica de paneles 
      para viviendas sociales que la Fundación Madres tiene en el barrio 
      porteño de Barracas, desde donde partían hacia los obradores 
      que disponía en distintas regiones del país. 
      En el fideicomiso entrarán no solo los obradores y la fábrica 
      sino también la radio La Voz de las Madres AM 530, la Universidad 
      Popular Madres de Plaza de Mayo, el centro cultural ECUNHi y la editorial. 
      Con el nombre de Ni un paso atrás se busca destrabar 
      el pago de salarios y a proveedores. Algunos obradores podrían constituirse 
      en cooperativas y otros privatizarse según constaría en una 
      proyecto recibido por los funcionarios de la Secretaría de Obras 
      Públicas de la Nación encabezados por Abel Fatala y José 
      López quienes también quieren rescatar el trabajo social de 
      la organización de Derechos Humanos.
      En la Ciudad de Buenos Aires se mantienen los obradores de Castañares, 
      Piletones, Villa 15 y Villa 20, siendo imprescindible su continuación 
      de cara a la inexistente política habitacional del actual Jefe de 
      Gobierno porteño, el multimillonario Mauricio Macri.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      SEPTIEMBRE 
      2011-09-03
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente