Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Filmus presentó plan de coalición.
BUENOS 
      AIRES.- De cara a la segunda vuelta en la Ciudad de Buenos Aires para elegir 
      al nuevo Jefe de Gobierno, el candidato del Frente para la Victoria (FPV), 
      el profesor Daniel Filmus, presentó un plan para convocar al resto 
      de las fuerzas porteñas a formar un gobierno de coalición 
      en caso de triunfar el próximo 31 de julio. Ante las burlas de los 
      dirigentes del PRO, que obtuvieron una importante diferencia (19 puntos) 
      respondió que no adoptará posturas marketineras como lo hace 
      Mauricio Macri. Con la presencia de Aníbal Ibarra, Carlos Heller, 
      Susana Rinaldi y el candidato a Gobernador bonaerense Martín Sabbatella 
      presentaron el borrador del documento denominado Por una Buenos Aires 
      para todos y todas.
      Los diez puntos contienen acuerdos básicos para lograr avances en 
      áreas abandonas por el macrismo, como la vivienda, la salud y la 
      educación. Para ello proponen la urbanización total de las 
      villas existentes en la capital, la instalación de una mega sede 
      de la Universidad de Buenos Aires en la zona sur, el mejoramiento de la 
      situación salarial docente y la restauración de la educación 
      pública, netamente deteriorada en los últimos cuatro años. 
      La salud preventiva articulada desde los hospitales públicos soltados 
      a su suerte en la presente gestión macrista y la recuperación 
      de los centros culturales barriales son partes que también están 
      incluidas en el acuerdo.
Los puntos consensuados para el acuerdo.
1. Se construirá una Ciudad de Buenos Aires que brinde una alta calidad de vida a todos los que la habitan y que respete y amplíe la base de derechos de sus ciudadanos.
2. Se recuperará un papel activo del Estado en dirección a atender el bien común. Un Estado eficiente y preocupado por la seguridad, la salud, la educación, el medio ambiente y todas las condiciones que necesitamos para alcanzar una vida de calidad y digna para todos.
3. Se trabajará para que la Ciudad planifique 
      su crecimiento urbano con la participación de todos quienes vivimos 
      en ella, en la que el uso de suelo y las grandes construcciones se decidan 
      en función del bienestar de su gente y no del mercado inmobiliario.
      
4. Se priorizarán las políticas 
      educativas para que se alcance una Buenos Aires que eleve e iguale las oportunidades 
      y la calidad educativa para todos, desde la más temprana hasta la 
      tercera edad. Que cuide y capacite a sus docentes y que vuelva a sentir 
      orgullo de su escuela pública y resuelva definitivamente los problemas 
      edilicios que la postergan.
      
5. Se trabajará por una Ciudad saludable. Se aplicarán políticas de salud para todos los habitantes de la Ciudad, trabajando principalmente en la prevención, jerarquizando y ampliando el horario de trabajo de sus hospitales y centros de salud.
 6. Se brindará la posibilidad de expresión 
      artística y cultural a todos quienes trabajan en el ámbito 
      de la cultura. A la vez que se otorgará alternativas de protagonismo 
      artístico y cultural que permitan desarrollar estrategias desde cada 
      rincón de la Ciudad a partir de la creación de centros culturales 
      en cada barrio.
      
7. Se implementará un plan de desarrollo 
      económico que brinde posibilidades de trabajo de calidad a todos 
      los que viven en ella. Porque consideramos que es imprescindible tener una 
      estrategia de crecimiento sustentable basado en el conocimiento, con programas 
      específicos para integrar a los jóvenes al primer empleo. 
      Se recuperará al Banco Ciudad como herramienta del desarrollo.
      
8. Se instrumentarán políticas públicas 
      por una Ciudad limpia y preocupada por el medio ambiente. Donde la asunción 
      de responsabilidades por parte del Estado se convierta en la condición 
      de impulsar la responsabilidad y el protagonismo de todos los ciudadanos 
      para sumar esfuerzos y gozar de una ciudad cuidada y sustentable para nosotros 
      y las futuras generaciones.
      
9. Se abordarán los múltiples factores 
      de la problemática de la inseguridad. Pensar la seguridad como una 
      cuestión exclusivamente policial constituye un reduccionismo que 
      descuida aspectos económicos, sociales y educativos que la hacen 
      posible. La seguridad pública ocupará un lugar prioritario 
      en las políticas públicas de nuestro gobierno.
      
10. Se planificarán todas las políticas públicas considerando a nuestra Ciudad como parte de una región metropolitana. Es indispensable trabajar en forma conjunta con la Provincia de Buenos Aires en la resolución de los graves problemas que nos aquejan.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      JULIO 
      2011-07-20
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente
______________________________________________________
