Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Cerraron las listas para las elecciones nacionales y varias provinciales.

BUENOS AIRES.- Con gran expectativa por las pocas definiciones de nombres 
      que aún quedaban los partidos políticos cerraron sus listas 
      de cara a las elecciones de Agosto y Octubre próximo. La designación 
      del candidato a Vicepresidente de la fórmula del Frente para la Victoria 
      era la gran incógnita aunque como ya había adelantado TV Mundus 
      se sabía que el compañero de la Presidenta Cristina Fernández 
      es el actual Ministro de Economía Amado Boudou. 
      Cuando Daniel Filmus y Carlos Tomada fueron elegidos como integrantes de 
      la fórmula del FPV en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 
      el tercero en espera era Amado Boudou para quien habíamos indicado 
      se buscaba un lugar importante como el de compañero de fórmula 
      de Fernández, lugar harto determinante tras la traición que 
      en ese lugar cometió Julio Cleto Cobos (quien apoyó el intento 
      golpista de los terratenientes). 
      En la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, actual titular de la 
      Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual será 
      el compañero de fórmula del actual gobernador Daniel Scioli, 
      buscando dar tranquilidad a la militancia peronista que desconfía 
      del pasado menemista del ex motonauta y sus coqueteos con las ideas y medios 
      de la ultraderecha. Para reforzar el cerco en la Provincia, el actual Jefe 
      de Gabinete de la Nación, Aníbal Fernández será 
      el primer candidato a Senador Nacional. En Diputados encabeza otro Ministro. 
      En este caso es el responsable de la cartera de Agricultura, Julián 
      Domínguez con Facundo Moyano, líder de la Juventud Sindical 
      Peronista en el cuarto lugar. En la Ciudad de Buenos Aires la lista a Diputados 
      Nacionales del FPV lleva a Roberto Feletti, segundo hombre en importancia 
      en el Ministerio de Economía.
      Por el lado de la ultraderecha, la Coalición Cívica, que envía 
      a Elisa Carrió como candidata una vez más, impulsa en su lista 
      de diputados al terrateniente Mario Llambías, quien al frente de 
      Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) alcanzó notoriedad en sus 
      intentos destituyentes junto a sus socios de Federación Agraria Argentina 
      (FAA), CONINAGRO y la tristemente célebre Sociedad Rural Argentina, 
      sectores sostenedores de las pasadas dictaduras militares.
      El ex mandatario Carlos Menem se presentará nuevamente con candidato 
      a Senador Nacional por el partido Lealtad y Dignidad, buscando de esta forma 
      escapar a todos los juicios que lo esperan y de los que se cubre gracias 
      a los fueros.
      En el menemismo duhaldista, Graciela Camaño se cayó y fue 
      reemplazada por Eduardo Amadeo como candidato a Gobernador de la Provincia 
      de Buenos Aires en un acuerdo con el macrismo, peleado con Francisco De 
      Narváez quien apoya a nivel presidencial al radical Ricardo Alfonsín.
      Margarita Stolbizer será la única candidata a Gobernadora 
      del Frenta Amplio Progresista de centroderecha que lleva a Hermes Binner 
      como candidato a Presidente tras su ruptura con Proyecto Sur que inscribió 
      a la profesora Alcira Argumedo.
      Muchas de las agrupaciones deberán dirimir en las internas abiertas 
      sus candidaturas y todas tienen que superar el 1,5 % para poder estar en 
      Octubre del corriente en las elecciones generales.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      JUNIO 
      2011-06-27
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente