Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
¿Se puede cambiar el ADN?
Por Daniel do Campo Spada.
BUENOS 
      AIRES.- Desde el momento en que los hermanos de adopción Marcela 
      y Felipe aceptaron someterse a los procedimientos de rigor para identificar 
      si son o no hijos de madres o padres desaparecidos durante la dictadura 
      militar argentina comenzaron a circular todo tipo de especulaciones. Una 
      de ellas versaba sobre la cercanía entre la ex alma mater del Banco 
      Nacional de Datos Genéticos Ana María Di Leonardo y su abogado 
      en su juicio contra el Estado Pablo Jacoby socio del abogado Gabriel Cavallo, 
      ex juez y actualmente patrocinante de Ernestina Herrera de Noble, dueña 
      del oligopolio Clarín. La otra sobre la posibilidad de que supieran 
      que su ADN no coincidía con ninguna de las doscientas familias registradas. 
      Pero una tercera flotó en el aire desde el comienzo. ¿Se puede 
      modificar el ADN?
      Las suspicacias se disparararon por la súbita modificación 
      de su posición de resistencia durante diez años a esta colaboración 
      total y abierta. En la segunda y reciente toma de muestras un genetista 
      de la Clínica Mayo de Estados Unidos les habría explicado 
      cómo contaminar las muestras tomadas de sus prendas y objetos personales, 
      pero si la muestra se toma en forma colaborativa, se haría un isopado 
      o una extracción de sangre. Hasta aquí creíamos imposible 
      que se pudiera superar esa barrera, pero uno de los diarios del grupo, Los 
      Andes de Mendoza publicó el domingo 7 de Junio de 2009, dos años 
      atrás unos estudios sobre obreros de mineras italianas en los que 
      la absorción de sustancias propias de la fundición sufrían 
      alteraciones del ADN.
      Estas modificaciones o alteraciones también podrían producirse 
      pero luego de muchos años. Claro que allí habría que 
      preguntarse como ello no ocurrió en los más de cien nietos 
      encontrados gracias a las comparaciones genéticas del Banco Nacional 
      de Datos.
_______________________________________________________
La nota en el diario Los Andes
_______________________________________________________
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      JUNIO 
      2011-06-20
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente