Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Lanzan satélite argentino con total éxito.
BUENOS 
      AIRES.- Argentina puso en órbita otra satélite, el SAC-D, 
      aunque en esta oportunidad la diferencia con sus predecesores es que ha 
      sido construido en su totalidad en el país gracias la tecnología 
      de empresas estatales nacionales y provinciales. Durante cinco años 
      analizará la salinidad de los océanos y la humedad de la tierra, 
      esencial para la prevención de enfermedades y la provisión 
      de alertas tempranas en materia de inundaciones.
      Hace diez años lanzábamos piedras y ahora lanzamos satélites, 
      manifestó la Presidenta Cristina Fernández que siguió 
      el evento desde una teleconferencia que unió la Casa Rosada, el Centro 
      de Observación en Córdoba y la estación de lanzamiento 
      ubicada en California, en los Estados Unidos. A pedido de la Comisión 
      Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina, la NASA ubicó 
      en órbita el aparato que constuyeron en el Instituto de Investigaciones 
      Aplicadas (INVAP), empresa de tecnología de la Provincia de Río 
      Negro. El CONICET también prestó la ayuda necesaria en un 
      desarrollo en el que intervinieron más de 250 ingenieros en varios 
      puntos del país.
      La información que suministra el satélite está a disposición 
      de los equipos científicos de América Latina y fundamentalmente 
      de Argentina que viene trabajando en estudios del medio ambiente de cara 
      al impacto mundial en el tema.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar 
      
      www.fmflores.tvmundus.com.ar 
      
      JUNIO 
      2011-06-11
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente
