Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Plácido Domingo cantó en 
      la 9 de Julio 
      y apoya a los trabajadores.
BUENOS 
      AIRES.- El tenor español Plácido Domingo dio un recital abierto 
      en la Avenida 9 de Julio con entrada libre con una repercusión de 
      público importantísima, a trece años del último 
      recital en la capital argentina. Al mismo tiempo suspendió su actuación 
      en el Teatro Colón, donde se buscaba con su presencia quebrar la 
      medida de fuerza de la Orquesta Estable del teatro, que lucha por sus derechos, 
      mientras el multimillonario Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma 
      de Buenos Aires Mauricio Macri los ha demandado judicialmente.
      El Director del Teatro Colón, Pedro García Caffi no quiso 
      atender al intérprete extranjero quien quiso tener la versión 
      del gobierno derechista de la ciudad ante el conflicto que mantiene con 
      los músicos de la institución. Colaboradores de las autoridades 
      le ofrecieron a Plácido Domingo cantar con una cinta grabada de fondo, 
      lo cual fue rechazado en forma taxativa.
      Por el contrario, el tenor aceptó tocar al aire libre para los porteños 
      en la Avenida de Julio con el escenario mirando el Colón. Abogó 
      por el respeto de los trabajadores de las Orquestas Estable y la Filarmónica 
      de la Ciudad al tiempo que él apoya a sus colegas en reclamos que 
      le fueron explicados en detalle. Esto ocurre en varios teatros del 
      mundo. No sois los únicos, remarcó ante un periodista 
      que buscaba generar la sensación de papelón internacional 
      ante la legítima protesta de los músicos.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MARZO 
      2011-03-24
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente
____________________________________
Por 
      culpa de 
 
      
      no pudimos actualizar nuestros contenidos entre el 17 y 23 de marzo. Es 
      la sexta oportunidad que ocurre esta circunstancia.