Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Con el Carnaval Argentina recuperó 
      
      su gran fiesta popular.
BUENOS 
      AIRES.- Gracias a la rejerarquización del Carnaval Federal de la 
      Alegría, en Argentina casi dos millones de personas salieron a las 
      calles de sus barrios y provincias a celebrar la fiesta pagana que antecede 
      el período de retracción espiritual de Cuaresma. Con el aporte 
      de la Secretaría de Cultura de la Nación se realizaron 80 
      corsos en todas las provincias, alentando a los pequeños festejos 
      de cuadra que fueron prohibidos por la dictadura de Jorge Videla en 1976.
      Junto con las celebraciones carnavaleras explotó la industria turística 
      que en todo el país alcanzó ocupaciones cercanas al 90 % promedio 
      siendo a partir de ahora uno de los principales hitos de esta industria 
      que no solo convocó a residentes sino a miles de brasileños 
      y casi veinte mil cruceristas que arribaron a la Ciudad de Buenos Aires.
      Contrariando el espíritu de las agrupaciones de derecha (PRO de Macri, 
      Coalición Cívica de Carrió y Proyecto Sur de Solanas), 
      que en consonancia con la dictadura entendían que es una fiesta que 
      alienta el ocio improductivo, el Gobierno de la Presidenta Cristina Fernández 
      le devolvió los feriados correspondientes a una fiesta que tiene 
      sus orígenes en nuestros compatriotas de origen africano en la época 
      colonial. Durante cuatro días, los pobres se burlan de los ricos 
      y por eso se disfrazan con galeras y levitas y con sus letras se reclama 
      a las autoridades religiosas, políticas y empresarias por una sociedad 
      mas justa. El delirio colectivo que parece reinar repitió el éxito 
      de las celebraciones del Bicentenario, donde millones de personas en las 
      calles no cometieron ningún delito a pesar de la escasa presencia 
      uniformada.
      En Corrientes, Jujuy, Salta, Córdoba y en el barrio porteño 
      de Boedo se dieron las principales concentraciones de ciudadanos que salieron 
      a disfrutar de una fiesta popular y colectiva como pocas. Los que esta vez 
      se quedaron afuera no querrán hacerlo la próxima vez.
FOTO: Télam
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MARZO 
      2011-03-11
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente