Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
El Justicialismo recordó a Héctor J. Cámpora con acto y discurso de Presidenta Fernández.

      FOTO: Télam
Por Daniel do Campo Spada.
BUENOS AIRES.- Con la Presidenta Cristina Fernández como principal 
      oradora, casi cuarenta mil personas celebraron otro aniversario de las elecciones 
      que el 11 de Marzo de 1973 ganara Héctor J. Cámpora, rompiendo 
      años de proscripción del peronismo que había sido derrocado 
      en 1955. La primera mandataria dijo que estaba allí como compañera 
      de todos ustedes y recordó a Néstor Kirchner como su 
      compañero de toda la vida. Estuvieron presentes casi la totalidad 
      de los dirigentes que acompañan el actual proyecto nacional y popular. 
      Edgardo Depetri, Emilio Pérsico, el gabinete nacional y varios gobernadores. 
      El estadio del Club Atlético Huracán estaba colmado y gran 
      cantidad de gente quedó en las inmediaciones.
      Hace exactamente un año, aunque parece una eternidad, Él 
      les habló a todos Ustedes en el Estadio de Ferro y quiero recordarlo 
      como se recuerda a todos los militantes. Su lucha es la nuestra, arrancó 
      Fernández en su discurso.
      Afortunadamente hay otro país fue la frase con la que 
      reflexionó que los jóvenes que hoy se incorporan a la política 
      no es contra alguien sino a favor de un nuevo país, mas inclusivo 
      y justo. En ese diálogo intergeneracional les pidió construir 
      un proyecto que no dependa de dos o tres personas para que tanta lucha no 
      sea en vano.
      Invitó a construir sobre las coincidencias mas que sobre las disidencias 
      y que cuando incorporen a otros argentinos no les pregunten de donde 
      vienen. Pregunteles si están de acuerdo con la Asignación 
      Universal por Hijos, con la generación de puestos de trabajo, universidades 
      públicas y gratuitas, la producción del trabajo nacional, 
      del desarrollo de nuestra industria y del mercado interno, que crezcan las 
      exportaciones para generar mejores puestos trabajos, con la idea de que 
      los Derechos Humanos sean una política de todos, si como argentino 
      se siente profundamente latinoamericano.
      Estamos apenas a una década del momento en que peor estuvo 
      el país y quiero que me digan cuando el país disfrutó 
      del avance y las libertades de las que hoy gozamos, pronunció 
      con su voz cascada por el esfuerzo agregando que eso se consolida cuando 
      se hace carne en el conjunto del pueblo.
      Quisiera que recuerden que las universidades públicas son gratuitas 
      por un decreto del General Perón. Con ello recordó el 
      esfuerzo hecho en materia educativa con la apertura de una decena de nuevas 
      universidades nacionales. 
      Explicó que nada de lo que se ha hecho se podría lograr si 
      es que no se superaba el coloniaje que nos impusieron por años y 
      que en el rechazo al ALCA comenzó a tomar cuerpo lo que ahora parece 
      fácil pero fue bien difícil, con mucha crítica artera. 
      No pierdan tiempo, no se enreden con discusiones bisantinas. Hagan 
      lo que el pueblo necesita y no cometan el error que sí cometimos 
      nosotros, apelando una vez más al diálogo intergeneracional 
      de la militancia presente.
      El 25 de mayo todos los argentinos nos reencontramos y esto lo volvimos 
      a ver cuando en su último día y se me va a romper el corazón 
      si no lo digo. ¡Qué poco lo habían reconocido! 
      en referencia a Néstor Kirchner.
    
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MARZO 
      2011-03-11
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente