Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Las Naciones Unidas, a través de la UNESCO galardona a las Abuelas de Plaza de Mayo.
PARIS.- Las Naciones Unidas a través de su oficina cultural han reconocido la tarea de la organización de Derechos Humanos de Argentina, Abuela de Plaza de Mayo. A continuación reproducimos el comunicado oficial de la UNESCOPRESS.
Las abuelas de Plaza de Mayo, galardonadas con el Premio Félix Houphouet-Boigny 2010 de Fomento de la Paz
© UNESCO/Diego San Martin - La Directora 
      General de la UNESCO, Irina Bokova, con Estela Carlotto, Presidenta y fundadora 
      de las Abuelas de la Plaza de Mayo, en Buenos Aires (Argentina), en 2010.
      El jurado del premio Félix Houphouet-Boigny de Fomento de la paz, 
      reunido en París bajo la presidencia del ex presidente de Portugal, 
      Mario Soares, decidió otorgar el premio 2010 a la asociación 
      de las Abuelas de la Plaza de Mayo (Argentina) por su incansable combate 
      en favor de los derechos humanos y la paz y su levantamiento contra la opresión, 
      la injusticia y la impunidad. 
      La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo es una organización 
      no gubernamental con una historia de más de 30 años de lucha 
      y de trabajo en defensa de los derechos humanos. Desde 1977, su objetivo 
      es encontrar a las familias legítimas de todos los niños secuestrados 
      a causa de la represión política que tuvo lugar en la Argentina 
      durante la dictadura militar, así como crear condiciones para que 
      no se repita nunca más una violación tan terrible de los derechos 
      del niño, exigiendo al mismo tiempo el castigo de todos los responsables 
      de esta tragedia. 
      Felicito de todo corazón a las abuelas de Plaza de Mayo y a 
      su presidenta, Estela Carlotto, declaró la Directora General 
      de la UNESCO, Irina Bokova. Su combate incansable permitió 
      a un centenar de jóvenes recuperar su identidad y reparó así 
      una injusticia flagrante. Un ejemplo de defensa de los derechos humanos 
      que debe inspirarnos. 
      Creado en 1989 y otorgado cada año por la UNESCO, el Premio de Fomento 
      de la Paz Félix Houphouët-Boigny tiene por objeto rendir homenaje 
      a las personas, instituciones u organismos que han contribuido significativamente 
      a fomentar, buscar, salvaguardar o mantener la paz, teniendo presentes los 
      principios de la Carta de las Naciones Unidas y la Constitución de 
      la UNESCO. 
      Entre los galardonados de las anteriores ediciones del Premio, figuran: 
      Nelson Mandela y Frederik W. De Klerk; Yitzhak Rabin, Shimon Peres y Yasser 
      Arafat; el Rey de España, Juan Carlos I, y el ex Presidente de los 
      Estados Unidos de América, Jimmy Carter; el Presidente de Senegal, 
      Abdoulaye Wade; y el ex Presidente de Finlandia, Martti Ahtisaari, y el 
      ex Presidente de Brasil, Luis Inázio Lula da Silva. 
      El Premio consta de una dotación económica de 150.000 dólares, 
      una medalla de oro y un diploma. Su entrega tendrá lugar en París, 
      en la Sede de la UNESCO, en una fecha que se fijará próximamente 
      de común acuerdo con la Asociación. 
      03.03.2011 Fuente: UNESCOPRESS.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MARZO 
      2011-03-06
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente