Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La UNESCO galardonó 
      a las Abuelas de Plaza de Mayo.
PARIS.- 
      La oficina de la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas, UNESCO, galardonó 
      con el Premio Fomento de la Paz Félix Houphout Boigny a la organización 
      de Derechos Humanos argentina Abuelas de Plaza de Mayo fundada en 1977 para 
      recuperar hijos de ciudadanos desaparecidos durante la dictadura de Videla 
      y compañía. La postulación fue impulsada por el Senador 
      Nacional del Frente para la Victoria Justicialista, Daniel Filmus quien 
      también había llevado la postulación a los Premio Nobel 
      con suerte distinta. 
      El reconocimiento llega en un momento paradigmático ya que militares 
      que encabezaron la dictadura y centros clandestinos de detención 
      tristemente emblemáticos como la Escuela de Mecánica de la 
      Armada (ESMA) son juzgados por un plan sistemático para el 
      robo de bebés de mujeres detenidas en forma ilegal en el período 
      76-83. 
      De los casi quinientos nietos que las Abuelas de Plaza de Mayo buscan, encabezadas 
      por su Presidenta Estela de Carlotto, ya han encontrado a más de 
      cien. Los hallazgos se realizan por investigaciones propias o bien por adultos 
      jóvenes que al sospechar de su identidad se realizan los análisis 
      de ADN correspondientes. El Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) 
      les devuelve inmediatamente la historia que les robaron.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      MARZO 
      2011-03-06
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente