Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Inauguraron la represa 
      binacional de Yaciretá.

POSADAS.- Tras 37 años de obras la Presidenta Cristina Fernández 
      de Argentina y Fernando Lugo de Paraguay inauguraron la represa binacional 
      Yaciretá que permitirá aumentar la capacidad energética 
      de ambos países de cara a la demanda creciente fruto del crecimiento 
      de ambas economías.
      Al haber llegado a la cota 83, el máximo de lo esperado al momento 
      de iniciar las obras en 1974 durante las presidencias de Juan Domingo Perón 
      y Alfredo Stroessner, se logra aumentar la capacidad en 8.000 Gigavatios. 
      Ello representa el 60 % de la energía hidroeléctrica del país 
      y el 25 % del consumo.
      En el discurso previo, donde mencionó a Perón pero omitió 
      hacerlo con Stroessner, la Presidenta Fernández arrancó que 
      no es es casual que esta obra fue boicoteada por las administraciones neoliberales 
      alimentadas desde el exterior que quisieron privatizarla o anularla definitivamente. 
      Recordó que la repudiable guerra de la Triple Alianza (Argentina, 
      Brasil y Uruguay) contra Paraguay, la primera potencia industrial sudamericana 
      del siglo XIX y los ataques económicos contra la Argentina, que ocupó 
      el mismo lugar en la primera mitad del siglo XX no había sido casual 
      y que había llegado el momento de comenzar a construir nuevamente 
      una historia propia. 
      Para destrabar aspectos legales finales el país rioplatense condonó 
      una deuda al gobierno de Asunción de 11 millones de dólares.
MAPA EN GOOGLE MAPS
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      FEBRERO 
      2011-02-28
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente