Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2011
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
La Comisión Provincial por 
      la Memoria 
      sobre la masacre de José León Suárez.
LA 
      PLATA.- La prestigiosa organización de defensa de los Derechos Humanos, 
      Comisión Provincial por la Memoria (CPPM) de la Provincia de Buenos 
      Aires, emitió un comunicado a raíz de los tristes sucesos 
      de la masacre de José León Suárez en la que perdieron 
      la vida dos jóvenes indefensos, uno resulto gravemente herido por 
      un disparo en la espalda y varios detenidos en forma irregular.
      La CPPM emitió el siguiente comunicado:
Declaración pública. La represión en José 
      León Suárez.
      Repudiamos la represión en José León Suárez 
      y exigimos terminar con la autonomía policial en la provincia.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) repudia enérgicamente 
      la represión de la policía bonaerense del jueves último, 
      que produjo la muerte de los jóvenes Mauricio Ramos de 17 años 
      y Franco Raúl Almirón de 16, mientras otro joven se encuentra 
      en situación muy grave.El gobierno de la provincia de Buenos Aires 
      basa su política de seguridad en la mano dura hacia los sectores 
      excluidos y en la autonomía policial y es, por lo tanto, el responsable 
      político de los hechos trágicos de José León 
      Suárez.
      La Comisión por la Memoria ha reiterado que esta política 
      de autogestión policial no sólo expresa una concepción 
      que rechazamos, por el pacto que implica con la corporación policial 
      con sus nefastas consecuencias, sino que es ineficaz para la prevención 
      y persecución del delito. Además esa política se sostiene 
      en la pretensión antidemocrática de que los sectores pobres 
      y excluidos -en especial niños y jóvenes- tienen menos derechos 
      y garantías, y que están destinados a poblar las cárceles 
      y comisarías provinciales, sin juicio y por largos años, sufriendo 
      violencia institucional. 
      Rechazamos que el ministro de Justicia y Seguridad haya salido a sostener 
      la versión policial de los hechos de José León Suárez. 
      Como si fuera el fiscal o un juez, pretende explicar a la sociedad los hechos 
      en la versión que pregona la policía bonaerense, que lo hace 
      con el objetivo de lograr su impunidad. El ministro no cumple con su función 
      de aplicar la ley ejerciendo su autoridad para esclarecer cómo fueron 
      los hechos, cooperando objetivamente con la investigación judicial 
      para satisfacer el reclamo social de verdad y justicia.
      Volvemos a exigir una nueva política de seguridad pública 
      basada en el gobierno civil de las fuerzas de seguridad. Reiteramos el reclamo 
      de la creación de una policía judicial dependiente de la Procuración 
      de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, y la iniciación 
      de un proceso de reforma profunda de la policía bonaerense que la 
      depure de sus concepciones autoritarias perjudiciales para los ciudadanos 
      de la provincia.
      Estos crímenes no son hechos aislados sino que se inscriben en los 
      hechos cotidianos que ocurren en las comisarías, cárceles 
      e institutos con nuestros niños y jóvenes. Este tremendo suceso 
      es sólo una derivación más de la política que 
      cuestionamos. Cambiar esta política de seguridad permitirá 
      consolidar la democracia, mientras que seguir sosteniéndola infligirá 
      nuevos sufrimientos a las mujeres, niños y varones de nuestra provincia, 
      en especial en los cuerpos y las almas de los que menos tienen.
Adolfo Pérez Esquivel  Hugo Cañón  Laura Conte  Aldo Etchegoyen  Alejandro Mosquera  Víctor Mendibil  Elisa Carca  Mauricio Tenembaum - Roberto Tito Cosa  Daniel Goldman  Mempo Giardinelli  Elizabeth Rivas  Martha Pelloni  Víctor De Gennaro  Emilce Moler  Fortunato Mallimaci  Susana Méndez - Luis Lima  Verónica Piccone - Carlos Sánchez Viamonte.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      FEBRERO 
      2011-02-18
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente