Programas de TV Mundus
Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada  | 
        Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López  | 
      
Documentales y programas dedicados  | 
        Cristianas.  | 
      
Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina.  | 
        Fragmentos de la historia del continente.  | 
      
|  
           
  | 
        Momentos que quedarán guardados.  | 
      
Repaso de notas de TV Mundus  | 
        Programa cultural de Josefina Treviranus.  | 
      
Negocios en los consejos de Guillermo De Vega.  | 
        El mundo de la educación según Alejandro Gimelli  | 
      
|  
           
  | 
        El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta.  | 
      
TECUM
    NOVO MundusNET
    2000-2010
 
    
     Participa de las mejores subastas en 
    internet
    visitando MercadoLibre.com
Cristina Fernández visitó Kuwait y Qatar.
KUWAIT 
      y DOHA.- La Presidenta argentina Cristina Fernández visitó 
      Kuwait y Qatar en el marco de una gira oficial que comprende también 
      Turquía. Emiratos petroleros y gasíferos, muestran estructuras 
      sociales atrasadas y una riqueza exhuberante concentrada en unas pocas familias, 
      muy lejos de los modelos de justicia social que profesa el actual gobierno 
      justicialista. A pesar de ello, se firmaron acuerdos comerciales en materia 
      de energía, industria e intercambios culturales.
      En Kuwait, donde aún se acuerdan de la fantasmagórica participación 
      argentina en la alianza de veintinueve países que Estados Unidos 
      armó para recuperar a Kuwait de la invasión de Irak, en aquel 
      momento bajo la conducción de Sadam Hussein. Con solo 2,7 millones 
      de habitantes, la autocracia del emir Sabad Al Ahmad Al Jabir Al Sabah alojó 
      a la delegación sudamericana en el Palacio de Bayán, de un 
      millón de metros cuadrados, donde también se hospedaron los 
      cien empresarios que acompañan a la comitiva. 
      Los kuwaitíes consideran a la Argentina destino estratégico 
      de sus inversiones, por lo que escucharon propuestas de negocios que sostendrían 
      con el Fund for Economy Development y el Kuwait Investment Authority (KIA). 
      En sus exposiciones la Presidenta repitió su expresión de 
      que el país no sea visto como un cliente o un vendedor sino como 
      un socio, en línea con la política económica exterior 
      que se ha profundizado desde su gestión.
      La segunda escala de la gira a Medio Oriente se dió en Qatar, donde 
      la situación social es similar a la de Kuwait, muy lejos de la monogamia 
      entendida como la base de la igualdad de géneros. También 
      a pesar de ello la Presidenta y su comitiva firmó jugosos convenios 
      de Cooperación Científico Tecnológicos que serían 
      financiados por la Qatar Foundation, que al igual que la KIA sirven para 
      darle un destino a las increíbles ganancias del petróleo y 
      el gas. 
      En la segunda escala se firmó un contrato por el cual los qataríes 
      se comprometen a enviar a la Argentina 20 millones de metros cúbicos 
      de gas, con lo que la red que actualmente dispone de 120 millones podría 
      absorber aumentos de demanda en invierno, momento del año en el que 
      la industria debe ceder a la calefacción domiciliaria. Para ello, 
      los qataríes financiarán el reequipamiento de la planta gasífera 
      del Golfo de San Matías en la Provincia de Río Negro.
      Florencia Kirchner, hija de la primera mandataria se reunió en forma 
      privada con Shikha Al Mayassa, hija del emir, con quien comparte la pasión 
      por el cine. Ambas estudiantes en Nueva York, acordaron intercambiar promociones 
      de películas en los medios de ambos países. Los asiáticos 
      escucharon con atención el modelo de los canales estatales Encuentro 
      e INCAA TV de los Ministerios de Educación de la Nación y 
      el Instituto Nacional de Ciencias y Artes Audiovisuales.
      El tercer destino es Turquía, país del sur de Europa con una 
      estructura multiétnica y laica que la emparenta mucho más 
      con nuestro país y sus intereses.
do Campo Spada, 2011 (C)
      Redaccion@tvmundus.com.ar
      www.tvmundus.com.ar 
      www.ECOInformativo.com.ar 
      
      www.Komunicacion.com.ar 
      www.tvmundus.wordpress.com
      www.youtube.com/tvmundus
      www.facebook.com/tvmundus
      www.twitter.com/tvmundus 
      www.issuu.com/mundus
      ENERO 
      2011-01-22
      TECUM  NOVO MundusNET Televisión
      Permitida su reproducción con mención de la fuente